lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Ha dicho el Santo Padre
Actualizado: 12:38

Artículo

Ha dicho el Santo Padre

Día 12/08/2015 - 12.38h

Este año con la vuelta de Martínez Ares a las tablas del escenario del Gran Teatro Falla recuerdo uno de los pasodobles más famosos de dicho autor del carnaval. Aquel que comenzaba con la frase que da título a esta columna 'Ha dicho el santo Padre.' Y es que este año el joven aprendiz de brujo, que ya no es tan niño, podría dedicarle al Papa Francisco un pasodoble también, pero en esta ocasión, no para cantar las miserias e incoherencias, según él, de nuestro Santo Padre, sino todo lo contrario, para elogiar la apertura de ideas.

Y es que el actual representante de la religión católica no para de sorprendernos con declaraciones que dejan atónitos a muchos y sin argumentos para seguir desprestigiando a nuestra religión a otros. Parafraseando a Joaquín Sabina en la canción 'Mi amigo Satán' la religión es un «club privado de gente formal», y ha llegado este argentino para modificar esas reglas que rigen ese club privado.

Mientras que muchos aún no se han dado cuenta de que estamos en el siglo XXI, el Papa Francisco ha llegado a nuestra Institución como una corriente de aire fresco y rejuvenecedor para alegría de muchas personas, así como para enojo de otras. Ha dejado sin argumentos a aquellos que pretendían atacar a la Iglesia por considerarla una entidad anticuada, obsoleta y discriminatoria con algunos colectivos.

Si Juan Pablo II dejó para la eternidad aquella frase de «no tengáis miedo, abrid las puertas al Redentor», Francisco no solo las ha mantenido abiertas sino que ha invitado a muchos colectivos, que hasta la fecha las tenían cerradas, ha traspasar el dintel de esa puerta para entrar en comunión con Dios Padre.

Persona dada a dialogar y a escuchar, Jorge Bergoglio, al llegar a su Pontificado ya nos hizo ver que nadie debía de cerrarle las puertas de la Iglesia a una madre soltera, y poco después nos dejo boquiabiertos, por lo impactante que no por no llevar toda la razón del mundo, al reunirse en audiencia privada con un transexual español al que directamente le dijo que era hijo de la Iglesia.

Pero es que, en su continua 'cruzada' en acercar a esos colectivos que durante mucho tiempo se han encontrado marginados, la semana pasada lanzó directamente una 'bomba' que hizo estremecerse los cimientos más conservadores de dicho 'club privado' al manifestar públicamente que las personas que se encuentran divorciadas no se hayan excomulgadas para la Iglesia. Llegando, hace algún tiempo, a admitir que a veces la separación de un matrimonio puede ser «moralmente necesaria» cuando se hace para proteger al cónyuge más débil o a los hijos más pequeños.

Este argentino rompe el mito del típico dicho que dice «compra a un argentino por lo que vale y véndelo por lo que dice que vale», puesto que este hombre humilde, que ha prescindido de toda la pompa y boato que tradicionalmente acompañaba al sucesor de Pedro, está teniendo un valor para adaptar a la Iglesia a las realidades de la sociedad actual muy superior al que, creo, el mismo se otorga.

Lástima que en la era de la tecnología en la que presumimos estar, y en la que la comunicación entre personas tarda milésimas de segundos en llegar desde un rincón al otro del planeta, el mensaje del Papa Francisco este tardando en calar en los corazones de más de uno que quieren hacerles oídos sordos al mensaje conciliador de este hombre bueno.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.