El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, presidió ayer una reunión para diseñar el dispositivo de Seguridad Vial y Tráfico de la Vuelta Ciclista a España a su paso por la provincia, donde se decidió que Carreteras del Estado acondicionará el segundo puente para que pase la etapa del 25 de agosto.
La Vuelta entrará en Cádiz en la cuarta etapa, que discurrirá entre la localidad malagueña de Estepona y Vejer de la Frontera con un recorrido de 213,6 kilómetros.
La organización, la empresa Unipublic, había solicitado un cambio del recorrido inicialmente previsto, que contemplaba la entrada por el puente José León de Carranza, para que pasara por el de la Constitución de 1812. Así, aunque para esa fecha no estará aún en servicio, Carreteras del Estado va a acondicionar el tablero del segundo puente para que éste forme parte del recorrido de la ronda ciclista española en su presente edición.
En 2015 la Vuelta va a ser retransmitida a 175 países, «lo que sin duda alguna va a ser una importantísima promoción de Cádiz su paso por esta importante obra de infraestructura que corona la Bahía y su entorno», señaló De Torre.
La segunda y última etapa en tierras gaditanas se disputará a lo largo de 167,3 kilómetros entre Rota y la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. La salida tendrá la particularidad de que parte del recorrido discurrirá por el interior de la base aeronaval roteña, para lo cual, se cuenta con la colaboración de la Armada Española.
Por otra parte, Javier de Torre aseguró que se tomarán medidas especiales de Tráfico y Seguridad Vial, que el tiempo medio de corte en etapas de la Vuelta es de 20 a 30 minutos, y que se informará a los ciudadanos de los horarios de cortes que les puedan afectar.
Asimismo, hizo un llamamiento a la comprensión de los ciudadanos «ante las pequeñas molestias que pudieran sufrir, aminoradas por el dispositivo y por los beneficios que, en cuanto a imagen positiva y al impacto visual, sin duda alguna va a suponer desde el punto de vista turístico y mediático».
Para el subdelegado del Gobierno en Cádiz la nueva presencia de la Vuelta Ciclista a España por la provincia «hay que valorarla de un modo muy positivo», ya que sirve para «proyectar y promocionar las particularidades y el atractivo de Cádiz hacia todo el mundo», ante la repercusión mediática que supone que transcurra por la provincia «una de las más importantes citas ciclistas del calendario internacional».
Más de 700 efectivos
Un total de 734 personas entre Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policías Locales, Protección Civil de los ayuntamientos y voluntarios garantizarán el «normal desarrollo» de estos días al paso por la Provincia de Cádiz.
Para ello, el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil disponen para estas etapas de 233 efectivos entre la Comisaría de Policía de Rota, UPR provincial, efectivos de las Comandancias de Algeciras y Cádiz y el Subsector de Tráfico.
A ello se suman otros 284 efectivos de policías locales que aportan los ayuntamientos implicados en el paso de la Vuelta, además de otros 217 inicialmente entre voluntarios y medios humanos municipales. Además, ante el paso por el interior de la Base de Rota, la Armada Española está elaborando su propio dispositivo para garantizar el normal desarrollo del mismo.
Independientemente a dichos efectivos provinciales, en la organización propia de la Vuelta Ciclista se cuenta con otro dispositivo itinerante de Guardia Civil y Policía Nacional, donde se incluyen UIP y unidades de Tráfico, GRS y helicóptero por la Benemérita cubriendo toda la ronda ciclista.
El itinerario
Los ciclistas entrarán a la ciudad por el segundo puente de acceso a Cádiz y girarán en la primera rotonda hacia la derecha hasta llegar a otra rotonda que se encuentra frente al Parque de Bomberos. Allí girarán a la izquierda y tomarán la avenida Juan Carlos I para, en la rotonda situada frente al IES Fernando Aguilar Quignon, coger a la derecha y desembocar en la avenida José León de Carranza, desde donde saldrán de la ciudad dirección Vejer de la Frontera, escenario del final de etapa.
El paso de la Vuelta Ciclista a España por Cádiz será, en palabras del concejal de Seguridad Ciudadana, «un espectáculo paisajístico y un atractivo turístico internacional, ya que la prueba tiene una repercusión internacional importante». El pelotón serpenteará por las calles de la ciudad durante no más de 15 minutos. Navarro recomienda a todos los gaditanos que se aposten en las calles para presenciar el paso de la ronda ciclista.