Sigue teniendo en Chiclana su puerto base, frecuenta los bares de siempre y fue alcalde de la localidad. Es relativamente fácil encontrárselo por la calle. Los chiclaneros de siempre le conocen. Y él a ellos. Pero ayer era distinto. Se supone que la visita estaba programada como la primera del vicepresidente de la Junta al nuevo Ayuntamiento socialista. Pero el nacimiento del hijo de la presidenta de la Junta, Susana Díaz y su consiguiente baja maternal, convirtieron el accidente en la nota destacada del acto. Y es que ver al ahora presidente de la Junta en funciones, Manuel Jiménez Barrios, entrando por la puerta del Consistorio chiclanero insufló ilusiones en más de un político de su partido presente en el acto. Fue el alcalde, José María Román, el que le recibió en la misma puerta principal del Consistorio.
Y aunque la visita era para abordar asuntos de interés municipal, como el Centro de Salud de Los Gallos, el futuro de Sancti Petri, y el empleo en la localidad, la pregunta estaba cantada. Y la respuesta no se hizo esperar. Manifestó que asume este periodo «con naturalidad y con normalidad». Aseguró que el Gobierno andaluz es «muy potente» y que, en las pocas semanas que han transcurrido desde su constitución, ha puesto en marcha numerosas medidas de importante calado como la ley para la Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias en la contratación de préstamos hipotecarios para la compra de la vivienda, la ley de Retracto en desahucios de viviendas en Andalucía, las becas para la obtención del título B1 de idiomas o la rebaja de los precios de las tasas universitarias.
Asimismo, avanzó que, próximamente, se aprobará el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía que tendrá un responsable designado por el Parlamento «encargado de vigilar por el cumplimiento de la ley de Transparencia y además tendrá la posibilidad de sancionar a quienes la incumplan». El vicepresidente subrayó que Andalucía, con su ley de Transparencia, «ha abierto un camino muy importante para lo que significa el antídoto contra la corrupción» y supuso un «cambio de cultura brutal por el que la Administración deja de ser el depositario de la información para pasar el derecho a los ciudadanos».
Finalmente, se refirió a la actitud del Gobierno central con Andalucía y lamentó «la letra pequeña» que llevaba el anuncio de los 1.700 millones de euros que incluirán las entregas a cuenta del próximo ejercicio. En este sentido, ha señalado que se esté desaprovechando una oportunidad ya que «estamos a la puerta de la reactivación económica y puede ser el año en el que se debe utilizar la palanca de la inversión pública y de la recuperación de los derechos para acompañar ese crecimiento y esa reactivación».
De esta forma, indicó que la Junta va a «defender a capa y espada» que hay que modificar el modelo de financiación autonómica «correspondiendo fundamentalmente a la población que tiene Andalucía y con la extensión territorial». Por este motivo, explicó que el presidente Mariano Rajoy «debería aprovechar esta oportunidad para corresponder con Andalucía porque el Gobierno del PP no puede seguir estando de espalda a los intereses de Andalucía».
La Junta en Chiclana
Pero el fin de la visita era abordar cuestiones de importancia y proyectos para Chiclana. En este sentido, Jiménez Barrios habló del Plan General y de la «línea de colaboración y trabajo muy importante con la Delegación Provincial correspondiente y con el propio delegado del Gobierno para así, con la prórroga de las Normas Sustantivas por un año, tener una norma urbanística en el menor tiempo posible».
Por otro lado, Manuel Jiménez Barrios recordó que está «pendiente el proyecto de rehabilitación del poblado de Sancti Petri, que ahora tiene la posibilidad de ejecutarse con fondos europeos, a través de las Inversiones Territoriales Integradas"». «Y, por supuesto, está el asunto del centro de salud de Los Gallos, que hay que resolver lo antes posible y estoy seguro que el alcalde lo va a solventar», comentó el responsable autonómico, quien añadió que, «por supuesto, hay que trabajar en un aspecto fundamental como el empleo». Pero ante todo, una promesa: «En mi condición de vicepresidente y ahora presidente en funciones de la Junta y, por supuesto, como chiclanero, estaré ahí para aportar a todas estas cuestiones lo que yo pueda».