lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La Junta arranca un compromiso del Gobierno para poner fin al peaje en 2019
Actualizado: 12:11

infraestructuras

La Junta arranca un compromiso del Gobierno para poner fin al peaje en 2019

Día 31/07/2015 - 12.11h

La ministra Ana Pastor se reúne con el consejero de Fomento para afrontar la explotación comercial del tren Bahía de Cádiz y la liberación del peaje de la AP-4

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López y la ministra del ramo, Ana Pastor, se reunieron ayer para abordar diferentes asuntos relacionados con las infraestructuras de Andalucía, especialmente las referidas al transporte y a los corredores ferroviarios de conexión de los puertos andaluces con la red transeuropea del transporte.

Ambos acercaron posturas sobre la explotación del tranvía, a través de la participación de ADIF y Renfe, con la creación de un grupo de trabajo para analizar los detalles de esta operación.

López comunicó a la ministra el desacuerdo del Gobierno andaluz con respecto a los criterios de aplicación del programa «Conectar Europa», que hace un mes permitió la adjudicación en España de 820 millones de los que no se destinó nada a Andalucía.

El consejero trasladó la necesidad estratégica y prioritaria respaldada por la UE de conectar el puerto de Algeciras, uno de los más importante de Europa y el mundo, con el interior a través de la línea ferroviaria hasta Bobadilla y su prolongación hasta Jaén, además de desarrollar los tramos del corredor ferroviario mediterráneo en la provincia de Almería con el objetivo de impulsar el desarrollo logístico de Andalucía.

Además hablaron de la necesidad de invertir en infraestructuras que fomenten la intermodalidad entre el transporte marítimo, ferroviario y por carretera si se quieren aprovechar las oportunidades y potencialidades ligadas a la logística, que se sustenta en las infraestructuras de transportes.

El titular de Fomento y Vivienda expuso a Pastor que no tiene sentido que la UE focalice la atención en Andalucía con dos corredores que se superponen en un mismo punto de origen con todo el sistema portuario andaluz y que el Gobierno de España ignore esta prioridad de la UE.

Por todo ello, ha solicitado a la titular de Fomento que en los presupuestos generales del Estado de 2016 se cumpla el criterio de inversión en Andalucía en función de su peso poblacional.

Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz

Felipe López abordó también en este encuentro la necesidad de contar con el respaldo del Ministerio para afrontar la explotación comercial del servicio del futuro Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz a través de la participación de ADIF y RENFE.

En este sentido, se acordó la creación de un grupo de trabajo entre la Consejería y el Ministerio para analizar los detalles de esta operación y establecer las condiciones técnicas y económicas de la misma.

El consejero sostiene que ADIF es la encargada de la gestión y conservación de la parte del trazado ferroviario y, por tanto, la más idónea para asumir estas tareas, así como RENFE en la asunción de la explotación y comercialización de este servicio con la colaboración también de la Junta.

En cuanto a infraestructuras viarias, el consejero pidió la culminación de la A-48 entre Vejer de la Frontera y San Roque en Cádiz, de la que restan por desarrollar 40,3 kilómetros.

Liberación del peaje

Sobre el peaje de la AP-4, el titular de Fomento y Vivienda reiteró a la ministra la necesidad de liberar el peaje en todo el recorrido y que el Ministerio asuma su parte, como hizo la Junta con la liberación del tramo entre Jerez y Cádiz con un coste total de 126 millones. El consejero arranca un compromiso de la ministra para poner fin a este peaje y no renovar la concesión cuando expire el plazo en 2019. Según el consejero, es conveniente y prioritario el levantamiento de este peaje antes que la inversión destinada al desdoblamiento de la N-IV, proyecto que también apoya y comparte.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.