lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Luz verde al plan para relanzar al Parque Tecnobahía como símbolo industrial
Actualizado: 11:19

plan estratégico

Luz verde al plan para relanzar al Parque Tecnobahía como símbolo industrial

Día 24/07/2015 - 11.19h

Su Consejo de Administración, presidido por la Junta, quiere catapultar este complejo como un referente provincial en innovación y formación

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, presidió este jueves la reunión del Consejo de Administración del Parque Tecnológico gaditano TecnoBahía en el que se dio luz verde al Plan Estratégico que se aplicará durante los próximos años (2015-2019) para reposicionar este espacio de forma estratégica e impulsarlo como centro de innovación empresarial de toda la provincia de Cádiz. A la reunión también asistieron el director general de la Agencia IDEA, Antonio Galán, y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda.

La reunión del consejo de administración sirvió para aprobar el Plan Estratégico que ha elaborado en los últimos meses un grupo de trabajo y que servirá para cumplir el objetivo de la Junta de Andalucía de, a través de la Agencia IDEA, impulsar el Parque Tecnológico TecnoBahía como dinamizador de la actividad económica y empresarial vinculada a la innovación de toda la provincia.

Para ello, el plan aprobado incluye medidas que van a permitir la potenciación de este Parque y le lleve a ser referencia y tractor de la provincia en innovación empresarial. Más concretamente este Plan Estratégico incluirá, entre otras acciones, el reforzamiento de la estructura de la sociedad (fortalecimiento de la gobernanza y articulación de la misma con el territorio), actuaciones destinadas a que las acciones de innovación provinciales se vertebren a través del Parque, consolidándolo como referente provincial en cuanto a competitividad se refiere; formación y activación de una mesa de seguimiento y diseminación de actuaciones de I+D+i, y encuadramiento de la potenciación de este espacio de innovación dentro de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI).

El delegado del Gobierno y presidente del Consejo de Administración de TecnoBahía apuntó que uno de los principales objetivos que se pretenden es que este espacio tecnológico extienda su alcance y su actuación a toda la provincia. «La intención es que TecnoBahía dé cobertura de espacios y servicios a otros sectores y a otras comarcas, más allá de su ubicación en El Puerto, y se identifique con otras áreas de actividad como la agroalimentaria, la naval o la logística, además de con la aeronáutica», puso de relieve López Gil.

De esta forma, el delegado del Gobierno especificó que el nuevo diseño de parque en el que ya se está trabajando «irá más allá del sentido tradicional de una sociedad con un espacio físico delimitado, ya que se va a cambiar el esquema para abrirla a otros espacios ya existentes y otros sectores. Será una sociedad gestora con diferentes enclaves físicos». En su opinión, «la intención no es solo dar cobertura de servicios a otros espacios, sino sobre todo buscar sinergias e incluso incluir en TecnoBahía otros espacios tecnológicos como el PTA de Jerez (sector agroalimentario), la Red Logística de San Roque (logística) y otros espacios de la Bahía (sector aeronáutico y naval)». Del mismo modo, para hacer efectiva esa cobertura territorial se crearán 'antenas' en diferentes municipios especializadas con sectores estratégicos de segundo grado, como por ejemplo la industria digital en San Fernando.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.