lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Caminante
Actualizado: 12:30

artículo

Caminante

Día 24/07/2015 - 12.30h

La imaginación siempre como punto de partida. Sea en el comienzo de un largo viaje o en el inicio de cualquier otro sueño. De entre los perfiles de viajeros entrevistos por Taine, el de aquel que viaja por el puro placer de desplazarse es el que mejor define a Christopher Nott.

Entendamos los meses que Chris lleva viviendo en Medina como un respiro, una pausa reflexiva antes de continuar hacia su meta. Aún distante. En Nelspruit, provincia sudafricana de Mpumalanga, frontera con Mozambique, hogar de su hermana Catterine. Lejos queda aquel primero de mayo de 2012 en que partió de Hove, Brighton, con dos abultadas mochilas. Una colgándole del pecho, la otra a la espalda. Una primera jornada extenuante, reconoce. Otra de sus hermanas lo alcanzó al final del día y le hizo entender que debía aligerar el equipaje. A partir de ahí, solo. Un año después estaba en Huelva. Había atravesado Francia, el norte de España y bajado Portugal, sin otro medio de locomoción que sus pies.

La idea nació espontánea de la sugerencia de un amigo. Michael Witt, profesor de la universidad de Roehampton, intérprete de las fantasías de Godard, fecundó la imaginación de quien nunca había arriesgado tamañas empresas. Noches oyendo ladrar perros y sus fatigados tendones de Aquiles, apenas si recuerda más amenazas o enemigos. El abandono nunca se aparece en el horizonte de aquel para quien cada día nace con la luz de un nuevo acontecimiento, para aquel al que el tiempo le va revelando a cada paso una dimensión hermosa y extraña, para quien confiesa que cuanto más andas, más adicto te haces al camino.

«Y el tiempo se hizo». Casualmente vengo de ver en Cáceres esta exposición. Imágenes de Hamish Fulton, creador que emplea los largos itinerarios y el sudor de la palabra, como barro de su arte. Chris no busca en los suyos ningún objetivo ulterior. Recaudar fondos benéficos, atraer patrocinadores o poner por escrito su aventura son intenciones que no encuentras en su mochila. A lo sumo, una foto de sí mismo al final de cada jornada, efímera imagen del 'feeling alive' que pronuncia en su diáfano inglés sureño. Resulta paradójico que nunca se sienta solo quien ama y busca la soledad. Las interminables carreteras, aquellas que ni siquiera regalan un árbol a cuya sombra darse un respiro, conducen a quien camina hablando consigo mismo al anhelado mundo sin límites. Sendero hacia sí mismo de la persona simple que no reconoce más fe ni credo que el de experimentar a cada momento el pulso de la vida, del hombre sincero que no oculta el privilegio de hacer lo que hace, de quien busca y encuentra, desnuda, la libertad.

Los hombres nos hicimos humanos en nuestro milenario deambular por el planeta. La generosidad brota espontánea, por ello, en quien avista al caminante. Chris viaja con muy poco dinero. Sabe de la hospitalidad del desconocido, del fondo de bondad de quien lo invita a su casa o le procura algo de alimento. La cooperación aún alienta en el corazón competitivo del ser humano. La buena energía que la gente irradia cuando te acercas limpio de cuerpo e intenciones. En el rostro recién afeitado la sonrisa que desdibuja la imagen del mendigo.

Vive con el gatito que recogió de la calle apenas llegó al pueblo. Su forma de extender y entender el agradecimiento. No recomienda su aventura a aquellos que no se sientan capaces de afrontarla. La aventura sencilla de quien viaja despierto pero sin reloj.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.