La recién derogada Zona Naranja de Valdelagrana, Las Redes y El Ancla, sigue marcando la actualidad portuense. Al hilo de la polémica que ha despertado la presencia de los aparcacoches, más popularmente conocidos como 'gorrillas' en la zona, se ha vuelto a despertar la polémica, esta vez entre el colectivo y el gobierno local.
Desde principios del mes de julio, los 'aparcacoches' han recibido innumerables multas por parte de la Policía Local por ejercer esta actividad que al parecer, carecía de «gratuidad», ya que han estado ofreciendo vigilancia en las bolsas de aparcamientos a cambio de una aportación voluntaria. Puede decirse que, la mayoría, son portuenses desempleados de máxima duración y con edades que superan los 45 años.
Ante tal situación de protesta, el alcalde de la localidad, David de La Encina, ha mantenido una reunión con los desempleados donde ha reclacado en primera instancia que el aparcamiento en las zonas costeras de El Puerto es «totalmente gratuito» para turistas y portuenses. Asimismo, el edil ha querido dejar claro que «nadie podrá regular los aparcamientos en estas bolsas que antes estaban gestionadas por Impulsa a través de la tasa número 40».
En el encuentro también han estado presentes los tenientes de alcalde delegados de Policía Local, Urbanismo y Fomento, Ángel González, Antonio Fernández y María José Marín respectivamente.
En el mismo contexto ha anunciado que «la intención del equipo de gobierno es adoptar una serie de compromisos por parte de la administración y también de los colectivos para que puedan regular esos aparcamientos, pero siempre sobre la premisa de que el estacionamiento en el litoral es gratuito».
En cuanto a la polémica desencadenada por las sanciones impuestas a los 'aparcacoches', el equipo de gobierno ha intentado suavizar el ambiente, recordando que, según la ordenanza vigente, estas sanciones pueden ser conmutadas a través de Bienestar Social prestando una serie de servicios y trabajos comunitarios.
Además, sobre la mesa se ha puesto la posibilidad de regular las bolsas de aparcamientos que no corresponden a la antigua Zona Naranja llegando a un convenio de colaboración con los colectivos interesados.