La compraventa de los terrenos de Altadis por parte de la Zona Franca ha tenido unos efectos colaterales nocivos para la docena de trabajadores que se encargarba hasta ahora de la vigilancia y mantenimiento de la antigua fábrica de tabacos de Cádiz. La plantilla se ha quedado en fuera de juego con el traspaso de los terrenos al recinto fiscal aduanero.
La dirección de Altadis consumó el pasado 9 de junio la venta de sus terrenos en la Bahía al consorcio de la Zonma Franca de Cádiz por 37,5 millones de euros. Gracias a esta operación el recinto fiscal gaditano ha ganado 130.000 metros cuadrados de superficie, lo que ha permitido su ampliación hacia el puente Carranza. Sin embargo, en las escrituras no se menciona para nada a la docena de trabajadores que durante las tres últimas décadas se han encargado de custodiar y mantener la fábrica de tabacos. Esta plantilla forma parte de las subcontratas Omega y Aracas que ante el nuevo destino que han tenido los terrenos de Altadis han optado por anunciar despidos o traslados a Madrid.
Se da la circunstancia de que la media de edad de los trabajadores afectados es de 55 años y apelan ahora a la promesa que en su día hizo tanto el actual delegado de la Zona Franca, Jorge Ramos, como la exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que, según su versión, prometieron la subrogación de la plantilla una vez que los terrenos pasaran a depender del consorcio de la Zona Franca.
El problema ha sobrevenido cuando la operación ha cristalizado y la propia Zona Franca ha iniciado los trámites administrativos para la integración de los terrenos en el recinto fsical. La primera medida que ha adoptado ha sido la cancelación del contrato de custodia y mantenimiento que ha estado vigente durante años. La notificación de esta medida llegó a los trabajadores el pasado 30 de junio por la noche. Las subcontratas que han gestionado el servicio ha dado vacaciones forzosas a sus empleados hasta nueva orden. Por ello temen que el final de esta situación sea un despido por razones objetivas.
El portavoz de los trabajadores Emilio Moguel destacó ayer a LA VOZ durante la concentración que mantuvieron en la puerta principal del recinto fiscal que la llave al conflicto laboral la tiene la Zona Franca, que se ha hecho cargo de las instalaciones de Altadis. Zona Franca ha realizado una oferta de ampliación del contrato de mantenimiento por seis meses, pero es muy baja y no compensa. La plantilla ha convocado movilizaciones hasta el viernes.