lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La Diputación transparente
Actualizado: 09:38

artículo

La Diputación transparente

Día 5/07/2015 - 09.38h

@montieldearnaiz

La Presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, presentó junto con el resto de sus compañeros una relación de bienes en la web de Diputación, en un loable ejercicio de transparencia. El carisma y habilidad de la joven líder del PSOE gaditano la convirtieron en 2007 en alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, con apenas 27 años. En 2012 saltó el escándalo del fraude en los cursos de formación y la foto de Irene García, sonriente, dando la mano al imputado Ángel Ojeda fue usada hasta el infinito por sus rivales. En 2013 renunció a la alcaldía, dejando el sillón a Victor Mora.

En su relación de bienes Irene García declara tres créditos por importe de 347.816 euros y un saldo en cuenta de 238, así como el 50% de la empresa Alcir Mora SL, resultando propietaria de cuatro inmuebles urbanos. Es interesante comparar esos datos con los del cuatrienio anterior, colgados en julio 2011 en la misma web. Observamos que entonces ya poseía los mismos inmuebles y créditos que ahora, así como el 50% de la empresa. El saldo total en cuentas era entonces de 5.182,20 euros y el valor otorgado a los bienes era de 445.690,06, mientras que sus préstamos totales ascendían a 461.158,42.

La letra pequeña del archivo de 2011 decía que «en el caso de bienes o derechos indivisivos (gananciales, herencias no adjudicadas individualmente, etc) aparece el valor del bien que le corresponde al declarante según su porcentaje de participación». Esto quiere decir que no se incluye el 50% que corresponde al cónyuge (si el matrimonio está casado en gananciales) ni los porcentajes de propiedad que resulten del reparto de una herencia. Irene García no especifica vehículos de ningún tipo, aunque la letra pequeña aclara que «se declaran los bienes muebles cuyo valor, correspondiente al declarante, supere los 6.000 euros». Se agradece el esfuerzo transparente de los diputados provinciales, aunque podría darse una vuelta de tuerca más, incluyéndose las cuentas y bienes de los cónyuges/parejas, el valor de las acciones, participaciones sociales y dividendos, las declaraciones del IRPF, los vehículos y, por qué no, los valores catastrales y de mercado, conjuntamente.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.