lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Cabaña: «Chaves se va convencido de que no podía frenar su entrega del acta»
Actualizado: 07:47

caso ere

Cabaña: «Chaves se va convencido de que no podía frenar su entrega del acta»

Día 2/07/2015 - 07.47h

El diputado asume que la imputación de los expresidentes puede afectar al PSOE y califica como «una barbaridad» la postura de Viera

El diputado socialista por Cádiz Francisco González Cabaña está «convencido» de que el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves «no será condenado» por el 'caso ERE'. No obstante, opina que «el PSOE no podía parar ya el tsunami que se había montado en torno a si tenían que dejar el acta o no» y, a su juicio, «el propio Manuel Chaves, al final, se ha marchado convencido de eso».

En una entrevista a la Cadena SER, recogida por Europa Press, González Cabaña reconoce que es «grave» y que «políticamente puede afectar mucho a un partido» la posibilidad de que se produzca la imputación de los expresidentes Chaves y José Antonio Griñán y dos de sus consejeros.

En cualquier caso, ha tenido la oportunidad de comentar con Chaves cómo tiene planteada su defensa y pronostica que «cuando se produzca una sentencia, Chaves no tendrá ninguna responsabilidad de tipo penal».

Volviendo a la marcha del expresidente del Congreso, explica que el grupo socialista continuará trabajando por defender los intereses de los ciudadanos, si bien reconoce que quedarán «tocados» en el sentido de que «echarán de menos» el «equilibrio de la figura de Manuel Chaves».

Se refiere a él como «un clásico» que tiene «autoridad moral, independientemente de estas últimas circunstancias» -en alusión al caso de los ERE-. Señala que «sus intervenciones se escuchaban» en el debate del Grupo Parlamentario Socialista y «su opinión era atendida». En ese sentido, entiende que «hemos perdido a una persona reflexiva, capaz de analizar situaciones de la política difíciles como las que hemos vivido en esta etapa de oposición», significando también su «gran experiencia y conocimiento de las cosas».

Respetar decisiones del partido

En cuanto a la decisión del exconsejero andaluz de Empleo José Antonio Viera de no renunciar a su acta en el Congreso tras su imputación en el caso de los ERE, considera González Cabaña que es «una barbaridad».

«En política no vale el sálvese quien pueda» y sostiene que no debería «defraudar nunca la confianza del partido que le ha puesto ahí». Por ello, opina que el exconsejero debería marcharse para defenderse judicialmente en las instancias que le correspondan como ciudadano.

Preguntado sobre si él se marcharía si resulta finalmente imputado por el 'caso Bahía Competitiva', sostiene que «no hay ninguna responsabilidad por mi parte». De cualquier forma, si se diera esa situación en algún momento, tiene «claro» que «acatará y respetará las líneas que marca el partido».

En relación a si sería una decepción no volver a estar en las listas al Congreso de cara a las próximas elecciones, asegura que no porque «estas cosas no las tienes por herencia». Comenta que se ha tomado «muy en serio» su labor como diputado por Cádiz y le ha «gustado» estar en el Congreso, aunque en algunos momentos haya estado «muy solo en el trabajo» y se haya visto «como el llanero solitario».

Puntualiza el socialista que esto se debe a que el caso de los ERE estaba «afectando» a Chaves y hacía que no pudiera estar «en el día a día de las cuestiones de la provincia». Por su parte, la otra diputada del PSOE por Cádiz, Mamen Sánchez, ha tenido a lo largo de esta legislatura «una maternidad, luego unas primarias y una candidatura a Jerez», ciudad de la que es alcaldesa tras el 24 de mayo.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.