lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Más papistas que el papa
Actualizado: 01:45

artículo

Más papistas que el papa

Día 30/06/2015 - 13.45h

El papa Francisco estudia la posibilidad de cambiar la fecha de la Pascua de Resurrección para que esta fiesta pueda ser celebrada por todos los cristianos del mundo en un mismo día. La fecha común podría ser el segundo domingo de abril y eso afectaría al inicio de la Cuaresma que es la que determina a su vez el comienzo de una fiesta de origen pagano como el carnaval. Ahora es el momento oportuno para que hagamos caso a lo que Su Santidad propone. Si al mismo pontífice le parece bien unificar criterios por el bien de todos e independientemente de continuar con unas fechas históricas que por otra parte fueron propuestas o calculadas con una cierta aproximación o conveniencia por nuestros antepasados, podríamos tomar como ejemplo el sentido común y la sensatez mostrada por el Santo Padre con la propuesta que ha barajado. La fecha de nuestro carnaval no tendría ningún problema en seguir como está ahora si éste fuera como cualquier otro. Respetaríamos los cuarenta días de Cuaresma como dice la tradición y santas sascuas. Pero no es así. Nuestro Carnaval tiene la peculiaridad de gozar por suerte de un concurso de agrupaciones carnavalescas que se celebra antes del carnaval y que termina justo antes del comienzo de la fiesta de Don Carnal. Es por ello que necesitamos de un tiempo añadido por delante para poder celebrar nuestro dilatado y original certamen. Intentar encajar nuestro Concurso, todos los años que la cuaresma queda más cercana a Febrero, ocasiona un quebradero de cabeza y bastantes problemas añadidos para muchos implicados. El carnaval de Cádiz debería celebrase en una fecha fija todos los años para tranquilidad de las innumerables entidades y personas implicadas en él. La tranquilidad primero sería para la organización, la cual no tendría que confeccionar cada año un calendario especial para adaptarse a dichos criterios de la Pascua ya mencionados. Sería de una gran ayuda para las entidades y peñas que suelen emprender también fiestas en Navidad y que ven cómo se solapan unas con otras, consiguiendo así que ninguna de las dos se realice con la calidad suficiente. Para los artesanos también serviría de gran ayuda el separar las dos fiestas con cierta holgura de días, ya que muchos confeccionan atrezos, carrozas y decoraciones especiales para navidades al igual que tipos atrezos y carrozas para el carnaval. Todos saldrían beneficiados de dicha propuesta pero sin duda los que más los harían seríamos los autores y las propias agrupaciones, y por consiguiente el concurso oficial. A los autores normales, a los enfermos no, también nos gusta disfrutar con nuestros amigos y familiares de las celebraciones navideñas. Siempre nos cogen en plenos ensayos y a muchos se nos sale el alma por la boca de las prisas y premura de tiempo hasta el día que nuestra actuación del teatro llegue, tanto es así que a veces llegamos a confundir una fiesta con otra debido al estrés ocasionado por ello. Hay años que poniendo el portal de Belén estaba escuchando a la vez el Adeste Fideles y haciendo un tango precioso a La Caleta, o mientras adornaba la habitación para reyes con globos y serpentinas se me iba la cabeza, me venía arriba, y me vestía de Titirimundi para lanzar los confetis y cintas por la habitación.

Ya verán cómo habrá algunos más papistas que el papa que se echarán las manos a la cabeza por plantear ese cambio tan hereje y blasfemo.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.