lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
José Luis Blanco: «El puerto de Cádiz se encuentra en un momento crucial»
Actualizado: 12:07

presiente de la autoridad portuaria bahía de cádiz

José Luis Blanco: «El puerto de Cádiz se encuentra en un momento crucial»

Día 27/06/2015 - 12.07h

La Autoridad Portuaria está involucrada en una serie de proyectos que pueden aportar visibilidad mundial al muelle gaditano

José Luis Blanco es el responsable del puerto de Cádiz, uno de los motores de la economía gaditana que hoy se abre para acercarse un poco más al gaditano a través de la I Jornada de Puertas Abiertas del Puerto de Cádiz.

-¿Qué se encontrarán los visitantes en esta iniciativa lúdica?

-Exactamente no es una jornada de puertas abiertas. Abrimos el puerto a los ciudadanos para que nos conozcan y para que reconozcan cómo la actividad portuaria influye en el desarrollo económico de la Bahía. Debido a los condicionantes propios de la actividad portuaria, decidimos mostrar las instalaciones del puerto desde el mejor mirador posible: el mar. A lo largo de todo el día se realizarán 8 recorridos por el saco interior de la Bahía en catamarán guiados por Animarte. En cada viaje trataremos de contar de la mejor forma posible de dónde viene el Puerto de Cádiz, dónde está y hacia dónde va.

-¿En qué situación está ahora mismo la Autoridad Portuaria (APBC)?

-El Puerto de la Bahía de Cádiz se encuentra en un momento crucial para su futuro. La nueva terminal de contenedores, que concluirá en unos meses, no solo cambiará la fisonomía del puerto, sino la forma de verlo conceptualmente hablando. Gracias a esta infraestructura no solo podremos potenciar el tráfico de contenedores y el de cruceros al especializar las dársenas, ambos en continuo crecimiento a nivel mundial. Sino que permitirá también iniciar una nueva etapa de apertura del puerto hacia la ciudad, con cambio de usos, no puramente portuarios en el espacio que hoy se ocupa en el muelle Reina Sofía.

-¿Y el proyecto de la Plataforma Logística del Sur de Europa?

-El Consejo de Administración de la APBC acordó en diciembre de 2014 aceptar la propuesta de integración del organismo en la Plataforma Logística Sur de Europa, de la que ya formaban parte los ayuntamientos de Cádiz, Algeciras, Jerez, Chiclana, El Puerto y la Zona Franca. Con posterioridad a esa fecha firmamos la adhesión. Somos un miembro más que propusimos una serie de iniciativas que creíamos que eran importantes para el éxito de la plataforma, como abrir la participación también a la iniciativa privada, otorgándole un papel protagonista; potenciar la marca Estrecho de Gibraltar frente a Sur de Europa como elemento diferenciador de la provincia y también dotar a la plataforma de una estructura formal, que ayude al planteamiento de un programa, con unos objetivos y estrategias para conseguirlos. Esto hubiera ayudado a que el proyecto no viera afectado por cambios políticos, como ha sucedido.

-¿Y el de Las Aletas?

-En el caso de las Aletas también pedimos la integración de la APBC en el consejo rector, pero esta petición no obtuvo resultado. Por lo tanto, como puerto no tenemos más información sobre este proyecto que la que es pública o ha sido publicada. Sí mantenemos la reivindicación de estar y formar parte de las Aletas por la importancia que este proyecto tiene para el futuro desarrollo del puerto en particular y de la actividad portuaria e industrial en general.

-El tráfico de cruceristas ha mejorado, ¿se puede decir que continuarán estos buenos datos?

-El tráfico de cruceros es el que mejor comportamiento ha mostrado desde 2008, en los que el resto se han visto afectados en mayor o menor medida por la crisis. Las previsiones son igualmente optimistas. La APBC, en colaboración con las empresas privadas y también con otras instituciones públicas, ha hecho una apuesta y un esfuerzo importante por promocionar Cádiz no sólo como escala de cruceros, sino también como destino turístico. Hemos mejorado las infraestructuras y los servicios, pero debemos ir a más en un reto que no es sólo del puerto sino de todos.

-En El Puerto existen varios proyectos pendientes, como el dragado del río o la limpieza del mismo, ¿los veremos terminados?

-Como le decía antes, todo es mejorable. El calado del Guadalete también lo es. Lamentablemente los recursos que tenemos son limitados y eso nos lleva a priorizar unas actuaciones frente a otras. Tanto el dragado como la limpieza del río están en nuestro calendario de inversiones y, de hecho, se han realizado intervenciones puntuales para solucionar provisionalmente estos problemas.

-¿Cuáles son los próximos retos?

-Nuestro principal objetivo ahora es concluir la obra de la nueva terminal de contenedores con sus accesos y conseguir un operador que la explote. Esta operación abrirá una nueva etapa a medio plazo con la integración del muelle Reina Sofía en la actividad productiva de Cádiz, con usos relacionados con el comercio, el turismo, la hostelería...

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.