lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Rafael Trujillo: «Nuestras competencias son muy amplias e ilimitadas»
Actualizado: 05:12

Colegio de Administradores de Fincas

Rafael Trujillo: «Nuestras competencias son muy amplias e ilimitadas»

Día 23/06/2015 - 17.12h

El representante del colectivo llama la atención sobre la necesidad de contar con profesionales para evitar problemas en las cuentas de una comunidad

Rafael Trujillo está al frente del Colegio de Administradores de Fincas de Cádiz y ante lo acontecido recientemente, en el que una gestora se llevó presuntamente 72.000 euros de las cuentas de las comunidades que administraba, reclama la necesidad de contar con profesionales para esta materia.

- ¿Por qué es importante contar con un profesional a la hora de gestionar una comunidad?

-La necesidad se hace evidente dadas las demandas de conocimientos técnicos que se requieren para resolver las situaciones creadas hoy en las comunidades. La complejidad de la interpretación de la nueva Ley de Propiedad Horizontal, requiere un conocimiento ágil para llevar a cabo la toma de acuerdos adecuadamente. Ya lo es complicado para los que estudiamos cada día y nos formamos. Además hay un problema que pasa inadvertido, y es que el presidente de la comunidad adquiere responsabilidad civil directa sobre diversas situaciones. Esa responsabilidad solo se traslada en el caso de un profesional cualificado y legalmente reconocido que la asuma. Existen ya criterios judiciales sobre este asunto y que pueden acarrear problemas importantes.

- Lo que ha pasado en San Fernando, con el robo de 72.000 euros de varias comunidades, ¿cómo afecta al resto de profesionales?

-Estos hechos causan indignación y a la vez desconfianza, pero también es motivo de análisis para conocer el origen y la responsabilidad, para valorar la causa que lo ha provocado. En primer lugar no se trata de una persona con la titulación de Administrador de Fincas, ni tampoco es colegiada. Esto deja a las comunidades indefensas al no poder repercutir sobre los seguros que de ser colegiada hubiera tenido. Tampoco pueden instar la vía administrativa y solo le quedó la penal que a su vez no le garantizan la recuperación de lo perdido. Además la responsabilidad recae en quien le contrató y quien omitió su obligación 'in-vigilando' y permitió o permitieron la ausencia de información. Hay que recordar que ya el Colegio desde 1996, había certificado la ausencia de titulación y de colegiación. Además de siete certificado más a lo largo de estos años, por tanto no ha habido ignorancia.

- ¿Tan sencillo resulta quitar dinero de una comunidad?

-Lo primero que hay que destacar es que se trata de un acto delictivo realizado por un sujeto que no es Administrador de Fincas Colegiado. Por tanto hay que calificar las cosas como son. Además resulta sencillo si se le tolera y se permite por omisión de responsabilidades. Cada año se presentan unas cuentas que el presidente normalmente revisa y firma, es lo que hacemos los administradores colegiados, y por tanto el presidente conoce la información documental directamente. Además los colegiados, ponemos a disposición de los propietarios la documentación para que sea analizada, ofrecemos una garantía personal, acreditación de formación y en el último caso las garantía financieras que el Colegio controla, y que ahora tenemos desde 600.000 euros hasta 1.800.000 euros.

- ¿Es común que se sobrecargue al administrador con tareas que no son de su competencia?

-Las competencias del administrador son muy amplias e ilimitadas, ya que la Ley de Propiedad Horizontal, describe sus obligaciones y define además «las expresamente encomendadas por la Junta General». Por tanto no se trata de sobrecarga sino de asunción de competencias, obligaciones y responsabilidades.

- ¿Cuáles son los principales puntos a tener en cuenta en la gestión de comunidades?

-No me gusta la palabra 'gestión', que es precisamente lo que ha ocurrido. La gestión no es precisamente la 'Administración', ya que esta asume la acción y responsabilidad directa, mientras que la gestión es el trámite de asuntos. Así la administración se define como la ciencia social que persigue la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con máxima productividad.

- ¿Cuáles son los retos del Colegio?

-En Cádiz somos ya 340 colegiados, y el reto es la formación y preparación para afrontar las situaciones con mayor conocimiento de las materias.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.