La alcaldesa, Mamen Sánchez, mantuvo ayer un encuentro con la Junta de Personal y comité de empresa del Ayuntamiento así como con los representantes de las distintas secciones sindicales: CGT, SIP, ATMJ, CC OO, UGT, CSIF y SAF. En la reunión ha apostado por «la estabilidad de la plantilla, ya que el Consistorio debe dar ejemplo en el sentido de la consolidación del empleo, que se abordará a través de la promoción interna», afirmó la regidora. Desde el Ayuntamiento se indica que también han participado en el encuentro los representantes del comité de empresa del servicio municipal de autobuses urbanos.
Sánchez ha destacado que el trabajo de los empleados municipales es fundamental y esencial para los propios ciudadanos, por ese motivo, «apostamos por unos servicios públicos de calidad de cara a la ciudadanía que serán prestados por unos profesionales expertos en sus áreas de trabajo. Incentivaremos el rendimiento en el trabajo y la motivación de los empleados, a través de una mayor coordinación entre las distintas áreas y apoyados por los técnicos. Queremos hacer partícipes a todos los empleados de nuestro proyecto de ciudad», ha explicado.
Transparencia
Sánchez indicó que para llevar a cabo todo eso «será clave para el gobierno municipal la transparencia de la gestión. Queremos acabar con el oscurantismo con acuerdos públicos y transparentes y siempre conforme a la legalidad». La alcaldesa afirmó que la intención del Gobierno es pactar criterios que cumplan la Ley en todo momento desde la objetividad. Igualmente, subrayó que tiene que desaparecer el miedo en la política de Personal del Ayuntamiento. «Todos los empleados tendrán acceso directo a mí como alcaldesa y al equipo de gobierno para plantearnos cualquier propuesta o aportación». En este sentido, Sánchez afirmó que «deseamos una comunicación fluida y abierta con todas las secciones sindicales desde el respeto a sus derechos y obligaciones», recalcó.
En cuanto a la reincorporación de los trabajadores municipales afectados por el ERE municipal, la alcaldesa explicó que «hemos pedido unos informes jurídicos. Cuando los tengamos, nos reuniremos con los abogados que han defendido a los trabajadores afectados».