Y la subcultura se hizo justo lo que, en principio, no buscaba: cultura de masas. Porque, aunque no todo aquel que lleve barba es hipster, no puede negarse que las barbas están de moda hasta el punto de llevar a resucitar a las barberías de antaño e incluso a convertir a los barbudos en piezas de arte. Porque tanto barbudo suelto por Cádiz llevó al ilustrador Jesús Belizón a armarse de sus rotuladores como si fueran tijeras y ponerse a retratar las barbas más hipsters de Cádiz.
Hará un mes y medio que el artista inició este proyecto desinteresado y quiere llegar a la meta de los 40 retratados. 'Barbudos' es el nombre de esta idea de un artista que se dedica al diseño gráfico desde hace 14 años y que ahora ha decidido centrarse «de lleno» en este proyecto personal. La idea «nace de la necesidad de fomentar desinteresadamente el trabajo a colegas barberos. En concreto, a dos profesionales de mi ciudad: Nacho Viroga (nombrado barbero revelación 2015), de 'Viroga's Barber Shop' y a Nono Carneiro de 'NK Peluqueros'», reconoce el diseñador gráfico. Fue así como se le ocurrió «proponerles dibujar a todo aquellos clientes que pasaran por sus manos y estuviesen dispuestos a participar en el proyecto», matiza el artista de 38 años.
Y lo cierto es que encontró un sí más que rotundo al otro lado: «Aceptaron encantados. Les pareció una genial idea y una forma de motivar al cliente para pasar por la barbería, colgamos unos carteles en sus locales y ahora mismo estoy desbordado». Tanto es así que hace un mes y medio que empezó y «ha tenido una gran aceptación entre los clientes que llevan este tipo de corte hipster o barba».
De momento, Belizón sigue aun inmerso en la fase de creación de los retratos, para luego comenzar una exposición: «Calculo que colgaré alrededor de 40 ilustraciones en total». El proceso de selección y creación es sencillo. «Están basados en fotografías reales de los clientes que se ofrecen desinteresadamente y quieren participar. Una vez que pasan por las manos de los peluqueros-barberos me envían la foto por email y pongo la maquinaria en marcha», reconoce Belizón.
Lo cierto es que lo que empezó como algo altruista y en pequeña escala no ha tardado en correr como la pólvora y Belizón está a punto de ampliar su proyecto 'Barbudos' a otras ciudades españolas y del extranjero. El propio Belizón lo explica: «Me llegan correos de barberos de toda España para trasladar el proyecto a sus barberías. Así que pronto lo llevaré a Valencia, Barcelona y Sevilla. Aunque también se han interesado varias barberías italianas. La verdad es que estoy muy contento con mis barbudos».
Lo cierto es que el proyecto de Belizón es la cristalización de cómo el fenómeno hipster ha llevado a renacer el fenómeno de las barberías y los cortes clásicos en las peluquerías. Sin embargo, como explica el propio Belizón «no todo aquel que lleve barbas forma parte del movimiento 'hipster', aunque sí que es cierto que hay tendencia». En cualquier caso, el ilustrador, que comparte imagen con sus retratados, defiende la barba como algo más de este movimiento que puede ser pasajero o no: «Una barba bien cuidada es capaz de crear un buen look y hay hombres que ya no sabrían vivir sin la suya».