lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Con Yaiza en el Madrid de las Letras
Actualizado: 12:13

artículo

Con Yaiza en el Madrid de las Letras

Día 20/06/2015 - 12.13h

Dicen que hay ciudades cuya luz las hace hermosas. En su poemario 'España en el Corazón', Neruda describe su madrileña Casa de las Flores mediante una bella metáfora: «desde allí se veía el rostro seco de Castilla como un océano de cuero». Describe una ciudad plena de esencia aguda de la vida bajo la luz que modela la ladera sur del Guadarrama mediante una paleta de cálidos colores pastel. Si alguien me preguntara lo mejor de la ciudad, yo no destacaría tanto los elegantes edificios, ni los apacibles jardines, sino la luz madrileña. Disfruté un delicioso fin de semana en la primavera sosegada de Madrid. Yaiza Tatsis escogía para nuestra cita un ámbito encantador: el Barrio de las Letras.

Para mejorar aún más el escenario se había montado un mercadillo callejero que ocupaba con sus puestos tentadores las calles de Moratín, Lope de Vega, Quevedo y Cervantes. Mi encuentro con Yaiza se produjo a la luz de un mediodía fresquito en una terraza instalada en el chaflán entre las calles de Santa María y del afrancesado Moratín, amable encuentro entre la tradición religiosa y la modernidad ilustrada. Yaiza Tatsis trabaja para el periódico Ta Nea, uno de los más conocidos de Grecia cuya edición digital puede consultarse cada día. Había venido para cubrir la irrupción en los ayuntamientos españoles de nuevas formaciones que se oponen a las políticas económicas impuestas por el poder financiero al actual gobierno; se había entrevistado con políticos pero también quería conocer opiniones de todo tipo de ciudadanos. También me interesaba a mi cómo vive Grecia su resistencia frente a la Troika, que para entender al lobo no puedes escuchar solo a Caperucita.

Creo que mi relato se lo conocía pero me dejó hablar con amable atención. Conté que en España los grandes cambios se producen a golpe de municipales. El 12 de abril de 1931 nos condujo a una República tan esperanzadora como efímera, y las elecciones del 3 de abril de 1979 permitieron que la izquierda tomara el poder municipal. Recuerdo las noticias divulgadas por medios oficiales la noche electoral: las listas del partido posfranquista en el gobierno habían sido las más votadas en casi la totalidad de los ayuntamientos, y obtenían mayoría de votos en el conjunto de la nación. El mensaje del actual gobierno del PP ha sido semejante, pero como entonces parte de un equívoco, la lista más votada no representa nada si la suma de otras listas suman más concejales y hay entre ellas mayor sintonía política. La derecha en el gobierno no ha querido entender este nuevo rechazo a sus políticas contra los intereses del pueblo y la nación. Se empeñan en mantener que el desmantelamiento de las prestaciones y los servicios públicos era necesario, igual que la reforma laboral y los recortes en libertades publicas, como si se tratara del resultado de una ecuación matemática. La economía no es una ciencia sino política y ésta puede obedecer a los intereses de los ciudadanos y de la nación o a intereses de una minoría, incluso a intereses extranjeros, como viene ocurriendo. Yaiza muestra una sonrisa cómplice y yo lamento repetir tanto lo que resulta evidente. Me cuenta que su nombre es canario y yo recito unos versos de Kavafis que repite en griego: Cuando viajes a Ítaca no fuerces la travesía. La tarde madrileña se pinta de ocre y la elegante periodista me despide con el gesto de los partisanos de su país.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.