lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Jesús Belgrano: «Hay que ver Cádiz como una tierra de oportunidades»
Actualizado: 08:57

pte jóvenes empresarios

Jesús Belgrano: «Hay que ver Cádiz como una tierra de oportunidades»

Día 12/06/2015 - 08.57h

Acaba de llegar al cargo y su intención es ofrecer herramientas y apoyo a las personas que apuesten por su idea para que puedan hacerla realidad

Jesús Belgrano es joven, pero eso no quiere decir que no cuente con experiencia. Al contrario, sabe de las dificultades que encierra montar un negocio. Y ahora tras conseguir sacar a flote la empresa de servicios jurídicos Belgrano & Asociados, ha decidido embarcarse en una nueva aventura, la de ofrecer apoyo y ayuda al resto de emprendedores de la provincia como presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) tras acceder el pasado martes al cargo.

-Un reto bonito pero también complicado.

-Dado los cambios que se están produciendo en todos los estamentos sociales y a la espera de cómo avance la nueva realidad política en los ayuntamientos, pues sí que se puede ver como un reto, puesto que todo va cambiando y AJE como cualquier entidad debe ser flexible y adaptarse a las nuevas circunstancias y tiempos.

-¿Dónde están las metas?

-Sobre todo en dar facilidades a esos jóvenes que tienen la necesidad de poner en marcha una idea. La AJE debe ser referente en canalizar los instrumentos necesarios para poder crear una empresa. Evidentemente no todo el mundo quiere crear una empresa, pero si solamente el 7% de personas en desempleo tienen ese nudo en el estómago, de poder tener su propio negocio, y dada las medias de creación de empleo que tenemos desde AJE, con solo ese tanto por ciento la tasa de desempleo juvenil en la provincia se reduciría notablemente. Esto no es apretar un botón. Es una tarea común y no solo de AJE sino de administraciones públicas, entidades financieras e instituciones que deben ponerse las pilas para crear los recursos y facilitar acceso a inversión.

-¿Qué papel debe tener la administración?

-En Cádiz, la densidad de empresa es de 40 por cada 1.000 habitantes la media de España es de 67. Evidentemente algo está pasando. Si hablamos de la necesidad de reducir el desempleo nadie va a venir con una solución definitiva, sino que tenemos que crear empleo nosotros y ahí estamos los empresarios, pero claro, pónganos las cosas fáciles y ese debe ser el papel de las administraciones.

-¿Qué le hace falta a Cádiz?

-Necesita crear una media de 19 empresas más por cada mil habitantes, porque al fin y al cabo de lo que se trata es de generar empleo. Cádiz tiene un azote brutal con el desempleo, pero hay que ver Cádiz como una tierra de oportunidades, porque Cádiz ahora mismo ha sido una de las provincias más destacadas con las Iniciativas Territoriales de Integración. Además es un lugar en el que existe un ingenio brutal y que sorprende y se muestra con la calidad del empresario con el que cuenta.

-¿Por qué es importante AJE en todo este entramado?

-En primer lugar, porque es capaz de canalizar una red de apoyo y ayuda a los jóvenes empresarios, algo que es fundamental. Por otro lado, nuestro anterior presidente y su equipo de trabajo han sabido crear un clima de confianza en esta entidad. Y por último, para ser más fuerte es necesario estar unidos, sobre todo el colectivo joven donde precisamente por el hecho de ser joven te cierran muchas puertas. La unión es la forma de abrirlas.

-Se habla mucho de cultura del emprendimiento, pero poco de cultura del fracaso.

-El fracaso es un símbolo del conocimiento y la experiencia y así se tendría que ver, pero aquí aparte de que ya somos derrotistas por naturaleza tendemos a machacar a quien no le han salido bien las cosas. Y precisamente hay que apoyarle para que siga, porque ya sabe cómo es el camino de lo que no tiene que hacer y contará con más herramientas.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.