El secretario general del PSOE en la capital gaditana, Francisco Matías González, aseguró en la reunión de la Ejecutiva Municipal, celebrada el pasado jueves, que prefiere no hacer pública la postura de apoyos, pactos o voto de su formación en la sesión de investidura hasta el mismo sábado 13 de junio, cuando se celebre la sesión. Esta postura ha sido confirmada por cuatro asistentes al encuentro que, en dos de los casos, comparten el postulado de González por considerar que «no es ni más ni menos que lo que Podemos está haciendo en el Parlamento de Andalucía con Susana Díaz».
El motivo de guardar silencio de forma oficial, sin un pronunciamiento público y definitivo, hasta el mismo día de la investidura tendría como objetivo «desgastar a Por Cádiz sí se puede», una formación a la que se considera muy inexperta políticamente y, por tanto, capaz de cometer errores si se le somete a la incertidumbre de los posibles apoyos que tendrá. Esta postura del PSOE local se mantendrá a menos que la dirección regional cierre un acuerdo en instancias superiores, que incluya la posición en Cádiz, y ordene hacer pública una posición concreta. Si no se produce, que no parece probable con el Parlamento de Andalucía desactivado hasta después del 13 de junio, nadie hará público el sentido del voto de forma tajante, aseguran las mismas fuentes.
Ambigüedad: dicho y hecho
Mientras llega ese día, el cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, se apunta a la ambigüedad. Ayer, en una entrevista concedida a Radio Cádiz, aseguró que va a «velar por los intereses de los gaditanos». Sin tomar una posición clara, afirmó que «habrá que determinar a quién se le va a realizar la oposición: al PP, que es el que ha ganado las elecciones, o al que aspira ser el alcalde de Cádiz -por José María González, candidato de Por Cádiz sí se Puede- y que necesita apoyos».
En esa entrevista, González se aferró a la teoría provisional difundida en la víspera por el PSOE andaluz, la de «votarse a sí mismos en el Pleno de constitución del Ayuntamiento del próximo día 13, lo que permitiría seguir gobernando al PP con Teófila Martínez a la cabeza». Con todo, hizo un guiño a la posibilidad contraria y recordó que «se abre una oportunidad de cambio y nosotros queremos el cambio en la ciudad». Es decir se aferra al guión. Hasta el día 13, ni sí, ni no, ni todo lo contrario.