lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Cádiz y su color habitual
Actualizado: 02:03

opinión

Cádiz y su color habitual

Día 3/06/2015 - 14.03h

Decía la sevillana de Los del Río aquello de que «Sevilla tiene un color especial», y yo creo que después de lo vivido este domingo en Cádiz, la que tuvo un color especial es mi ciudad. Cádiz, Tacita de Plata bañada por el amarillo de las camisetas del equipo de la tierra.

Y es que ante el hecho de que el Cádiz CF se jugara el ascenso de categoría ante el Oviedo hizo que muchos gaditanos se pusieran la elástica amarilla, alguno de los cuales la tenían olvidada en el cajón de los recuerdos, y entonaran el pasodoble que hiciera popular Manolo Santander, intentando ahuyentar la maldición del amarillo con disparos ficticios de un hueso de jamón usado a modo de metralleta.

Como si de un 'tsunami' se tratara, la marea amarilla salió a las calles y recibió al autobús del equipo a la entrada de la ciudad para llevarlos en volandas, poniendo sus corazones como motor del vehículo, y sus gargantas como rugidos del tubo de escape.

Al final del partido el resultado jugó en contra de nuestro equipo, y una vez más la maldita leyenda del amarillo se hizo patente, quedando la ilusión de todos esos aficionados aparcada hasta una nueva oportunidad. Y como si de un mantra se tratara, por todos los rincones de nuestra ciudad se podía escuchar aquella manida frase de que el equipo cadista no se merece a la afición que tiene.

Al hilo de esta manifestación pública de tantos gaditanos, se me viene a la cabeza un pensamiento, ya sé de antemano que lo que voy a decir es poco populista pero, perdónenme, es lo que pienso y así lo transmito. Y es que se me plantea que los gaditanos somos los que no nos merecemos la ciudad que habitamos. Si de forma puntual nos ponemos las camisetas amarillas, habitualmente lucimos la ropa del color de la apatía, de los colores de la desgana. Somos capaces de unirnos en número muy superior a varios millares para apoyar al Cádiz CF, pero no somos capaces de luchar por nuestra ciudad en lo más mínimo. Si nos prometen desde la Junta un hospital nuevo y al final no lo cumplen, no pasa nada. Si la 'Ciudad de la Justicia' se queda en el cajón del sueño eterno, pues ya nos apañamos teniendo nuestros juzgados dispersos por la ciudad. Somos capaces de catalogar de obra faraónica la realización de un segundo puente que ayude a descongestionar el tráfico de entrada y salida de nuestra ciudad, y sin embargo, veneramos un coliseo futbolístico que solamente se ha llenado al completo una vez en sus siete años de vida, y sufragado por todos los gaditanos. Si llega el uno de mayo y hay que manifestarse por el empleo, siendo esta ciudad una de las más azotadas por el paro, pues nos vamos a la playa y que ya se manifieste otro por él y por nosotros. Y es que en esta bendita ciudad somos así de peculiares. Salimos a la calle a animar a unos jugadores de futbol, pero somos incapaces de salir a manifestarnos, a unirnos por luchar por el futuro, y el presente, de nuestra trimilenaria urbe. Sé que me dirán que eso pasa en todas las ciudades, y puede ser, pero a mí me importa esta.

Y es que al contrario de lo que pasa con nuestro equipo de futbol, tenemos una ciudad de primera pero su afición somos de segunda división.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.