lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Un nombre propio unido a Cádiz
Actualizado: 10:42

el apunte

Un nombre propio unido a Cádiz

Día 31/05/2015 - 10.42h

Teófila Martínez ha conseguido hacerse un hueco por méritos propios en la historia de la ciudad tras veinte años de mandato marcados por su personalidad

Cantinflas, el inmortal personaje creado por el pregonero del Carnaval Mario Moreno, decía en una película que a los grandes personajes históricos se les termina conociendo sólo por el nombre. En eso ya lleva ventaja la que lleva siendo durante 20 años la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, para los gaditanos y para la prensa simplemente Teófila. O Teo, como se refería a ella hace un mes la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Teófila Martínez Saiz llegó al Ayuntamiento de Cádiz en el año 1995 logrando desbancar a un PSOE que había desilusionado a los gaditanos y, desde el primer momento, dio muestras de su gran personalidad. Es algo en lo que coinciden tanto sus admiradores como sus detractores: Teófila no se achanta. Nunca ha dudado en decir aquí estoy yo, incluso a su propio partido, cuando ha considerado que se estaba cometiendo una injusticia con la ciudad, de la que ha sido durante estas dos décadas cara visible.

La incógnita sobre el futuro de la Alcaldía aún no está despejada al 100%. No se sabe si, como parecía seguro en un primer momento, Kichi González será el nuevo regidor. Lo que está claro es que, pese a que no haya arrasado como en sus primeras elecciones (cuando era la alcaldesa más votada de España), la ciudad no le ha dado la espalda. Le avala, mal que les pese a algunos, representar la lista más votada de la ciudad pese a arrastrar los efectos de la caída del PP a nivel nacional y el empuje de las formaciones emergentes.

Dentro de unos años, cuando el segundo puente funcione con la normalidad esperada, se recordará que quien más lo peleó y quien más lo defendió fue ella. También cuando los de más edad les digan a sus hijos y nietos que en un Cádiz lejano la ciudad estaba partida en dos y que se soterró la vía para recuperar la convivencia se nombrará, de manera insalvable, la figura de Teófila. En los próximos meses, incluso, cuando los gaditanos salgan fuera de la capital algún despistado seguirá preguntando que qué le han cantado las chirigotas a Teófila. A la ‘Teo’, un personaje histórico para la ciudad que se recordará, como a los grandes, por su nombre.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.