La vicerrectora de Alumnado de la Universidad de Cádiz, Concha Valero, acompañada de los responsables del informe sobre emprendimiento universitario GUESS en la UCA (el profesor de Organización de Empresas Antonio Rafael Ramos y el director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, José Ruiz) han presentado sus resultados en el Campus de Jerez. Se trata de un estudio internacional, al que se suma por primera vez la UCA.
El Global University Entrepreneurial Spirit Students' Survey (GUESS) es un proyecto de investigación mundial que analiza las actitudes, intenciones y actividades emprendedoras de los estudiantes. Presta una especial atención al papel que juegan las universidades en este contexto.
En la Universidad de Cádiz, el estudio se ha desarrollado con la información facilitada por 1.440 alumnos y alumnas, siendo una de las universidades con una tasa más alta de participación, como han recalcado los coordinadores del estudio. Como principal dato, han explicado que la tasa de intención emprendedora de los estudiantes es siete veces mayor, pasando del 4 al 31,9%, cuando transcurren cinco años desde que finalizan sus estudios. Por tanto, los expertos han afirmado que se debe prestar atención a los egresados como semillero de empresas y la Universidad y los agentes sociales y políticos deben tenerlo en cuenta para reforzar su acción con este público objetivo.
Poyecto con 21 universidades
La UCA se une junto a 21 universidades españolas a este relevante proyecto, a través de una encuesta que se realiza cada dos años a estudiantes universitarios. Sus resultados se miden a través de los valores y estándares del GUESS y se cruzan con los obtenidos en la media española y por las nacionalidades que participan. En su sexta edición, 754 universidades han estado presentes en esta investigación de 34 países diferentes.
El informe, que se ha elaborado con la colaboración del Vicerrectorado de Alumnado y de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, revela que el 83,1% de estudiantes de la UCA justo al terminar sus estudios piensa en trabajar por cuenta ajena, el 4,4% por cuenta propia y el 1,5% en la empresa familiar. Un porcentaje elevado del total, 15,7%, desearía ser empleado público. Y los datos sobre el alumnado universitario de Cádiz sitúan su tasa de actividad emprendedora en el 7,6% y su intención de crear un negocio en un 4%.