Cuando la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, inauguró en 2008 la nueva estación de El Puerto anunció que el viaje a Madrid se realizaría en tres horas y cuarto. La cifra dejó a atónitos a todos, pero más tarde, su sucesor en el cargo, José Blanco, reiteró este mismo tiempo en una de sus visitas a la Bahía. Recientemente, la ministra Pastor ha sido quién ha confirmado este sorprendente registro, aunque aclaró que se lograría una vez que terminen las obras de desdoble y electrificación de la línea Sevilla-Cádiz. El Ministerio remata en estos momentos los últimos detalles del tramo Utrera-Las Cabezas para poder abrir en su totalidad el trazado de alta velocidad, sin embargo, nadie se atreve a poner una fecha en el calendario. Los políticos han fallado en varias ocasiones a la hora de anunciar el final de la obra. Se esperaba para junio, pero la obra sigue. Finalmente, Renfe ha anunciado su programa de servicios para el próximo verano y favorece a Cádiz con la incorporación de un cuarto Alvia diario entre Cádiz y Sevilla. Además, todo apunta a que la compañía ferroviaria colocará un quinto tren en agosto para absorber la fuerte demanda que se avecina. Pero no es oro todo lo que reluce. Los trenes cubrirán el trayecto en el mismo tiempo que lo hacen ahora, es decir, en más de cuatro horas. Las obras en el tramo entre Utrera y Las Cabezas, que según los dirigentes del PP estarían acabadas a mediados de junio coincidiendo con el cambio de horario de Renfe, no han finalizado y condicionan ahora los tiempos de viaje. Los Alvia no pueden circular aún a su velocidad punta, lo que impide lograr el registro anunciado de las tres horas y cuarto. La situación se complica ya que Renfe no podrá variar los tiempos de viaje aunque la obra concluya a lo largo del verano. No se descarta, por tanto, que la reducción de los tiempos de viaje entre Cádiz y Madrid llegue a partir del próximo otoño. La obra de la alta velocidad entre Cádiz y Sevilla comenzó hace 14 y se han invertido más de 700 millones de euros. Los usuarios del tren, que se han multiplicado en los últimos cuatro años, confiaban este verano en un viaje más corto a Madrid.