lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Irene García, presidenta por sorpresa
Actualizado: 03:57

diputación

Irene García, presidenta por sorpresa

Día 26/05/2015 - 15.57h

La primera mujer que dirigirá la Diputación confiesa: «En el PSOE jamás pensábamos en ese resultado»

Pareciera que estrenaba sonrisa radiante, locuacidad y vestuario. Como si hubiera buscado de todo eso el domingo por la noche, a la carrera, tras descubrir de repente que le esperan momentos solemnes. Los dirigentes políticos sólo se alimentan de la victoria electoral y encontrarse con una inesperada, como un billete de 50 euros en una chaqueta guardada, multiplica el placer.

El entusiasmo, eso sí, tiene riesgos para la práctica política. Puede provocar ataques de sinceridad, confesiones espontáneas en un oficio que, como los Corleone, recomienda a sus miembros que nunca digan lo que piensan.

A la edil sanluqueña y secretaria general del PSOE provincial, a la portavoz socialista en la Diputación y primera presidenta de la institución en cuestión de semanas, se le escapó ayer. Irene García soltó sin pensarlo mucho que «jamás pensábamos en ese resultado en el PSOE. Todos dábamos por sentado que el gobierno de la Diputación estaría en un margen mucho más estrecho. Nadie esperaba que el PP perdiera 63.000 votos», aseguró con ese gesto de alegría infantil que se gasta. Aún más en las buenas.

Ahí lo dejó, no lo esperaban ni ellos. Ha sido el gol del cojo, el triple desde campo propio, el farol que funciona. Hay que tirar, hay que intentarlo y a ver qué sale. En este caso, cara. De satisfacción. Más allá de esa concesión a la serenidad, Irene García mantuvo el rigor y la seriedad, los lugares comunes y las frases hechas del discurso político convencional.

Asegura que los resultados electorales merecen «una lectura reposada y una actuación decidida, con humildad, sin soberbia». Para empezar a leer y a decidir, anoche se reunió con la Ejecutiva Provincial en la plaza de San Antonio.

A ese encuentro inicial seguirán citas «con todas las direcciones locales» durante esta semana, además de «una ronda de contactos con los diferentes partidos que han obtenido representación en la Diputación».

Cuando se le preguntó si ese «todos» se refería a «todos», recalcó que el PSOE hablará con «todos» y soltó la puya de que aún espera la llamada de José Loaiza (presidente saliente del PP) después de la clara victoria popular en las municipales de 2011.

Orgullosa del «nuevo PSOE»

García -escoltada por el presidente provincial del PSOE y vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios- se reivindicó como responsable gaditano. «Dejadme un poquito de gloria». Para romper con el pasado, recalcó hasta dos veces (y una más su acompañante) que «la nueva dirección» del partido con ella al frente ha ganado consecutivamente las elecciones europeas, andaluzas y municipales en la provincia.

La del pasado domingo la calificó de «contundente». La secretaria provincial recalcó que «el PSOE es la única fuerza política que crece en votos y en porcentajes». Con 15 diputados, se ha quedado sólo a uno de la mayoría absoluta en la Diputación de Cádiz, aventaja en tres diputados provinciales al PP (que tenía 16 hasta estas elecciones) y necesitará únicamente pactar con un diputado (bien de IU, bien de PA, de Por Cádiz si se puede o de Ganemos Jerez) para tener un mandato sin sobresaltos.

Los resultados cosechados permiten al PSOE proponerse los próximos cuatro años como un periodo para «devolver a la Diputación la normalidad y el prestigio que nunca debió perder». El objetivo socialista es convertirla en «la referencia política, en el paraguas de los pequeños municipios que han visto una Diputación sectaria con el PP en su gobierno».

El «nuevo tiempo» que se abre en la Diputación es «de diálogo y consenso» para «iniciar los mejores años de la provincia» desde el gobierno del PSOE, que es «consciente de la enorme responsabilidad» que tiene en sus manos, según aseguraba García antes de sentarse a debatir con al Ejecutiva Provincial.

Augura «un cambio en la Diputación que evite el secuestro que ha sido para los pequeños municipios, que acabe con esa manera de gobernar de espaldas a ellos, usándola solo como aparato de propaganda para el mejor lustre de los alcaldes de grandes ciudades».

Recalca que al PSOE no se le «escapa» que hay «un nuevo escenario político con nuevas formaciones que se incorporan a la Diputación», aunque ha insistido en que «la fuerza más votada es el PSOE, que va a hacer posible ese cambio para los municipios pequeños que han estado abandonados a su suerte».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.