lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Abierta la veda de pactos en San Fernando
Actualizado: 08:09

San Fernando

Abierta la veda de pactos en San Fernando

Día 26/05/2015 - 08.09h

El PA y Ciudadanos tienen las llaves del Consistorio

Ya es oficialmente temporada de pactos en San Fernando. Los partidos políticos hacen sus cuentas y tras autoeliminarse Sí se puede San Fernando del tablero de juegos, al asegurar que no pactaría con nadie, son el Partido Andalucista y Ciudadanos los que tienen las llaves del Consistorio. La estabilidad pasa por un tripartito, aunque las posibilidades van más allá. Y es que el tapete de juegos es muy grande y llega hasta Diputación y la Junta. Las altas esferas pueden forzar las negociaciones y en este sentido el que cuenta con mejores cartas es el Partido Socialista. Con los andalucistas la vía de diálogo está abierta sin ningún tipo de problemas. Es más. el candidato del PA, Fran Romero, está a la espera de las llamadas y ofertas tanto de Patricia Cavada, la alcaldable socialista que ganó las elecciones del pasado domingo, como de José Loaiza, el actual regidor (ya en funciones) y candidato popular.

Más complicada está la vía de Ciudadanos. En el pasado mandato ya hubo varios roces entre Javier Cano, líder de la formación en San Fernando, y Cavada, especialmente en los plenos municipales. En este caso parte con algo más de ventaja, al menos al respecto de abrir con fluidez los contactos, el PP.

Claro que todo ello parte de otro problema y es que la relación entre Ciudadanos y andalucistas ha sido de las más tormentosas a nivel municipal con ataques continuos entre uno y otro, por lo que llegar a formar Gobierno se antoja complicado, máxime cuando ambos cuentan con tres concejales, si bien Romero resistió el auge de la nueva formación y les superó en número de votos.

La otra posibilidad es tener la confianza de uno u otro para formar un Gobierno en minoría y luego buscar acuerdos puntuales con las otras fuerzas. De esta forma se complica más el juego, porque se precisa de mayor capacidad de diálogo y negociación, sobre todo en temas claves para la ciudad. Aquí si cobra gran importancia lo que tenga qué decir Sí se puede San Fernando, que ha preferido por el momento trabajar desde la oposición a la espera de conseguir mayor respaldo ciudadano para poner en marcha su proyecto.

Ayer la única valoración oficial fue precisamente la del partido que ganó las elecciones. El PSOE realizó un comité local para analizar los datos y Patricia Cavada mostró su firme convencimiento de que será su partido el que va a «gobernar en San Fernando. Somos la primera fuerza política de esta ciudad y el escenario político no es el mismo que en 2007», cuando el Partido Andalucista y el Partido Popular sellaron un acuerdo para arrebatarle la Alcaldía al Partido Socialista.

«El partido que quiera llegar a algún tipo de acuerdo tiene que saber que lo primero y fundamental que debemos poner sobre la mesa es el Proyecto de Ciudad, todos esos planes de desarrollo redactados en consonancia con la ciudadanía».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.