La ciudad ha vuelto a darle su apoyo al Partido Socialista. Pero han cambiado dos cosas en el Ayuntamiento de Sanlúcar. Una es la desaparición del Partido Andalucista, que no estará en el Pleno en los próximos cuatro años. La otra, la irrupción de Por Sanlúcar sí se puede (Podemos) y Ciudadanos (en las pasadas elecciones se presentó como Ciudadanos Independientes de Sanlúcar ). Ambas han obtenido tres concejales; curiosamente, C. I. Sanlúcar obtuvo ese mismo número de ediles en los pasados comicios.
En cuanto al ganador, el PSOE, ha perdido un concejal respecto a 2011, cuando Irene García era la candidata. Si su candidato, Víctor Mora, quiere un mandato tranquilo, tendrá que buscar acuerdos con alguien más que Ciudadanos, si bien es cierto que una estrategia provincial podría condicionar ese posible apoyo. En cualquier caso, un bloque de izquierdas con IU (que ha obtenido cuatro ediles, uno más que en 2011) el propio Por Sanlúcar Sí se puede, le daría 16 concejales, con los que podría gobernar una plaza tan complicada tradicionalmente como Sanlúcar de Barrameda.
Por su parte, el Partido Popular se ha visto arrastrado por el efecto caída de la formación en el resto de la provincia y ha perdido un concejal en el Pleno sanluqueño. Si en las pasadas elecciones tuvo siete concejales, ayer cerró, con el 100% escrutado, con seis.
El Partido Andalucista ha sido uno de los grandes derrotados de estos comicios. Si en las elecciones anteriores obtuvo dos representantes, en estas se ha quedado a las puertas y sin representación. Sus 1.010 votos (4,40%) lo dejan fuera. Llama la atención la alta abstención que se ha registrado en la localidad, un 57%.