lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Buscando a los nuevos partidos en los colegios
Actualizado: 08:07

elecciones municipales

Buscando a los nuevos partidos en los colegios

Día 25/05/2015 - 08.07h

El lío que se hicieron muchos votantes para distinguir las papeletas de Podemos entre tanta marca nueva fue una de las anécdotas

No fue una jornada cargada de anécdotas y las pocas que trascendieron estaban relacionadas en su mayoría con la aparición de nuevos partidos y que además tenían tirón entre los electores. Tanto que hubo votantes dispuestos a votar a una formación en concreto a pesar de que no hubiera presentado candidatura en su municipio.

Así ocurrió, por ejemplo, en Chiclana donde hubo lío en algunas mesas electorales. Los votantes llegaban preguntando por las papeletas de Ciudadanos que en la localidad no se presentaba o sin saber qué partido representa a Podemos: Por Chiclana Sí Se Puede o Ganemos.

Esa variedad de formaciones con nombres parecidos llevaba a la confusión. Por eso líderes como Teresa Rodríguez de Podemos usaron las redes sociales para aclarar qué candidaturas apoyaban en algunos municipios.

El borrón de la jornada se vivió en San Fernando, donde hubo que sacar una de las urnas del colegio La Salle, situado en la calle San Cristóbal, para que una persona en silla de ruedas pudiera ejercer su derecho al voto al no estar el lugar adaptado. La fotografía fue muy comentada y criticada en redes sociales al quedar en evidencia como un centro educativo tiene barreras arquitectónicas.

En punto

En esta ocasión, ninguna de las 1.420 mesas electorales constituidas en la provincia de Cádiz iniciaron la jornada electoral con retraso. Las habituales incidencias con las cerraduras o contratiempos con presidentes o vocales no se produjeron en este 24 de mayo. Tampoco hubo alteraciones en el resto de la comunidad autónoma. Según informó el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, solo cuatro mesas abrieron con retraso en toda la región, dos en la provincia de Huelva, una en Córdoba capital y otra en Sevilla capital. Eso provocó que esos colegios cerraran más tarde.

Un total de 19.452 efectivos compondrán este domingo el dispositivo de seguridad en toda Andalucía con motivo de las elecciones municipales, de los que 6.881 serán agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 10.094 de la Guardia Civil y 2.477 de la Policía Local.

En cuanto a la provincia gaditana, el despliegue fue de 2.814 efectivos: 1.085 de la Policía Nacional, 1.297 de la Guardia Civil y 432 agentes municipales.

El dispositivo activado para esta cita electoral, que ha tenido como elemento excepcional su coincidencia con la romería de El Rocío, arrancó a las 00,00 horas del pasado sábado para garantizar la correcta apertura de los 3.811 colegios electorales andaluces y se prolongará a las 8.00 horas de hoy, cuando esos centros retomen su actividad ordinaria.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.