La repetición del juicio sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en UGT-A tendrá lugar hoy en la misma sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en Málaga, donde se celebró el primer juicio. Este proceso laboral afecta a 159 trabajadores, 26 de los cuales trabajaban en la provincia gaditana.
A finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo anulaba la sentencia del TSJA que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio.
El Supremo reprochó al TSJA que no admitiera unas pruebas solicitadas por la representación de los trabajadores, argumentando que la petición no había sido cursada en el tiempo procesal oportuno y que podía generar indefensión en la otra parte. El abogado de los afectados por el ERE, Alberto Matador, explicaba hace unos meses a LA VOZ que ese material probatorio consistía en información contable y documentación sobre las distintas empresas vinculadas a la organización sindical para acreditar «la inexistencia de causas económicas que justificaran el despido de 159 personas».
Fuentes cercanas a los trabajadores confían en que «la razón» les asista y han recordado que: «a la vista de la sentencia sobre el ERTE del Supremo (que anuló el expediente), presuponemos que el TSJA debería aplicar los mismos criterios».
Otras fuentes consultadas por este periódico han explicado que la Sección Sindical va a someter a votación de los afectados antes del juicio una propuesta que podría poner fin al conflicto. De aceptarlo, los trabajadores recibirían una indemnización de 35 días por año trabajado hasta un tope de 18 mensualidades. Además, los mayores de 55 años recibirían un complemento de 15.000 euros. Si bien, estas medidas no serían de aplicación para los trabajadores que procedían del Plan Proteja y que fueron despedidos por finalización de los programas, según argumentó en su día el sindicato.