lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El Plan Urbana permite formar e integrar a 1.140 gaditanos
Actualizado: 07:41

cádiz

El Plan Urbana permite formar e integrar a 1.140 gaditanos

Día 20/05/2015 - 07.41h

Las acciones, destinadas a los colectivos con mayor riesgo de exclusión de San Juan, La Viña, El Balón y El Pópulo, abarcan desde el fracaso escolar a la igualdad

El Ayuntamiento de Cádiz ofrece formación, actividades para la integración social y asesoramiento laboral a más de 1.147 vecinos de los barrios de La Viña, el Balón, San Juan y el Mentidero a través del programa Urbana, gestionado por el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). Según la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, «para nosotros lo primero son los gaditanos y, especialmente, aquellos con mayores dificultades de inserción, por lo que destinados gran parte del programa Urbana a ofrecerles los instrumentos necesarios para facilitar su inserción en la sociedad».

El Consistorio, como parte de este programa, desarrolla diversas iniciativas en materia de igualdad e inserción destinadas especialmente a los colectivos más desprotegidos. Así, en esta parte más social del Urbana, los jóvenes son destinatarios del programa de atención a menores Urbaneando en el que han participado hasta la fecha 111 menores de entre 12 y 18 años que se encuentran en riesgo de exclusión social. Estos gaditanos participan, a través de este programa, en actividades de ocio y tiempo libre, talleres formativos, cursos sobre resolución de conflictos y autoestima, e iniciativas que facilitan la convivencia y la inserción social activa.

Otro de los programas ofrecidos por el Ayuntamiento se centra en los jóvenes con fracaso escolar que asisten a centros escolares de la zona Urbana o que han abandonado la educación reglada. Se trata de los programas Fénix y los Talleres de refuerzo educativo, con los que el Ayuntamiento ha formado hasta hoy a un total de 59 jóvenes.

La igualdad de género es otro de los objetivos en los que trabaja el Consistorio a través de distintas iniciativas en las que ya han participado 489 gaditanas. El Ayuntamiento, a través del Urbana, pone a disposición de las mujeres vecinas de esta zona un Punto de apoyo psicosocial en el que 312 gaditanas han asistido ya a talleres sobre temas como la autoestima, la protección ante el maltrato, la resolución de conflictos cotidianos y la igualdad, entre otros.

El Consistorio desarrolla, además, el programa Creando oportunidades en el que ya han participado 61 gaditanas de estos cuatro barrios. Esta iniciativa está destinada, preferentemente, a madres o mujeres embarazadas jóvenes y desempleadas e incluye talleres de maduración personal, asesoramiento y orientación laboral y la puesta a disposición de las usuarias de un aula de conciliación laboral. Las beneficiarias de esta iniciativa reciben una beca por asistir a estos cursos.

El IFEF trabaja, además, para facilitar la inserción de los gaditanos en el mercado laboral. Para ello, ofrece a los vecinos de la zona Urbana un programa Programa experiencial basado en un itinerario de inserción que incluye en su fase final la opción de a incorporarse durante tres meses a una empresa gaditana para realizar prácticas formativas becadas.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.