lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El holandés errante
Actualizado: 01:12

opinión

El holandés errante

Día 20/05/2015 - 13.12h

No piense por el título que voy a hablar de la leyenda del barco fantasma que no pudo regresar a puerto o de la ópera de Wagner inspirada en dicha leyenda. Nada de eso. Me refiero a lo leído recientemente en un artículo de este periódico sobre el currículum de los candidatos, en el que compruebo, con sorpresa para mí, que el candidato a la Alcaldía que presenta Podemos o Por Cádiz si se puede, que tanto monta, monta tanto, es oriundo de la ciudad holandesa de Rotterdam.

En primer lugar, me ha llamado mucho la atención y es que si siempre hemos oído echarle en cara a la alcaldesa que venía desde muy lejos, todo por haber nacido en Santander, y me da a mí que Rotterdam está aún más lejos, pero en este caso es distinto. En esta ocasión, no hay problema alguno, porque el gaditano nace donde quiere, y si es en Holanda, pues es en Holanda, pero se le considera gaditano de la más pura cepa.

Pero me ha impactado aún más comprobar cómo una persona que se presenta para ser alcalde de una ciudad, como es Cádiz, es capaz de cometer errores básicos a la hora de ser entrevistado. Me refiero a la que recientemente le realizaron en una televisión local, donde esta persona llega a poner en boca de Carl Marx la famosa frase de Groucho Marx de «la parte contratante de la primera parte». No sabemos quién se sentiría más ofendido, si el ideólogo o el cómico, lo que está claro es que aún cuando con posterioridad rectificara dicho lapsus mental no deja de ser evidente que para algunos la política muchas veces confunde sus límites con lo irrisorio.

Y es que en numerosas ocasiones, las propuestas presentadas por algunos partidos políticos no dejan de ser irrisorias, si no fuera porque el futuro de la ciudad, y de todos sus ciudadanos, dependerá durante los próximos cuatro años de las decisiones de estos políticos 'tan preparados'.

Desde la formación encabezada por este 'holandés errante' proponen acabar con la infravivienda en la ciudad. Por desgracia, aun cuando todavía queda en algunos de nuestros barrios, esa propuesta llega un poco tarde, ya que en la actualidad se han desarrollado planes para ellos, y gracias a Dios, podemos ver como poco a poco las infraviviendas que todos conocíamos en nuestra ciudad se está quedando en una mera presencia testimonial por el bien de sus habitantes.

Se nos dice que es un objetivo de esta formación el recuperar para el Ayuntamiento la Escuela de Hostelería, esa que tantos quebraderos de cabeza le está ocasionando a la Junta de Andalucía, volviendo a errar este holandés, ya que nunca ha sido municipal, por lo que no puede recuperarse algo que nunca ha sido tuyo.

Solo le faltaría decir que, si llega a ser alcalde, abrirá de una vez por todas las instalaciones del Teatro Romano de Cádiz, aunque tampoco sea competencia municipal. Pero bueno, eso ya lo ha hecho público la Junta de Andalucía, dando como fecha de apertura el 27 de mayo, siendo solo una casualidad que se haga el anuncio en plena campaña

Esperemos que si algún día sale elegido como alcalde de la ciudad no termine en su Rotterdam natal esperando a entregar el Trofeo Carranza que allí se celebraba, y es que Rotterdam es Cádiz con el trofeo Carranza, y Cádiz es Rotterdam con el Kichi.

@adolfovigo

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.