La secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado la necesidad de «rescatar la Diputación de la irrelevancia» y lamenta que su presidente, José Loaiza (PP), haya «rechazado cualquier tipo de debate» sobre dicha institución.
Según explica el PSOE en una nota, así lo ha indicado García en una rueda de prensa en la que ha presentado las líneas estratégicas de ámbito provincial con el que los socialistas concurren a las próximas Elecciones Municipales.
Las «piedras angulares» de su propuesta son «la generación de empleo y el blindaje de los servicios públicos básicos con la transparencia como elemento básico de la gestión en las instituciones». Además, sostiene que hay que «rescatar» la Diputación para que «vuelva a ser una institución comprometida e imbricada en la realidad económica, social, cultural y deportiva de la provincia».
La primera medida que los socialistas plantean es aprobar un plan de empleo dotado con recursos propios de la Diputación y gestionado en colaboración con los ayuntamientos. En segundo lugar, priorizar las actuaciones de cooperación con los municipios de menos de 20.000 habitantes, que son «la verdadera razón de ser de la institución y que durante estos cuatro años han sido marginados» por el gobierno del PP.
Precisamente para potenciar la interlocución con los ayuntamientos, la dirigente socialista ha anunciado la creación de un consejo de alcaldes, así como la recuperación del papel «perdido estos cuatro años» por el Consejo Económico y Social de la provincia.
Señala que «junto a los planes extraordinarios de fomento del empleo, se recuperará la inversión pública a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, y mediante una mejora integral de los 800 kilómetros de la red provincial de carreteras que llevan cuatro años sumidos en el más absoluto abandono».
Impulso a los astilleros
El PSOE de Cádiz aboga por un cambio del modelo productivo en el que tiene un papel relevante «el relanzamiento industrial y la consolidación de los sectores estratégicos como los astilleros», siguiendo el modelo establecido en el clúster del sector naval.
En este punto, ha aprovechado para mostrar su «alegría» ante los anuncios de nuevos encargos a las factorías gaditanas anunciados este fin de semana, si bien ha recelado porque «en plena campaña de las elecciones autonómicas también se anunciaron nuevos encargos sin que hayan fructificado». Asimismo, reivindica la necesidad de articular «un plan de viabilidad serio que no someta el futuro del sector a los vaivenes electorales».
Por otra parte, el programa socialista contiene, entre otras cuestiones, un plan estratégico de la marroquinería, así como una Mesa Estratégica del Sector Pesquero, sobre todo, para proteger actividades tradicionales como las almadrabas y asegurar la elaboración de un Plan Integral Específico para el Golfo de Cádiz que cuente con el visto bueno del sector.
Con respecto al sector turístico, ha planteado la necesidad de una oferta turística provincial «atractiva, diversificada y con capacidad para reducir la estacionalidad», para lo que entiende que es necesario «elaborar una Agenda Provincial de Grandes Acontecimientos deportivos, históricos, culturales o festivos; incorporar la riqueza gastronómica como un valor diferencial; consolidar la provincia como destino del turismo de cruceros y convertir los grandes referentes culturales y del patrimonio de la provincia en sus principales atractivos para los visitantes».