lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
¿Por qué Ciudadanos?
Actualizado: 01:16

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CÁDIZ

¿Por qué Ciudadanos?

Día 19/05/2015 - 13.16h

Algunas personas me han expresado sus dudas sobre el voto a la candidatura presentada por Ciudadanos, dudas generadas por el temor a apoyar a un partido que acaba de irrumpir en el panorama político, aunque lo haya hecho con fuerza. Temen que su voto se diluya y reste apoyo a alguna de las fuerzas tradicionales, dando oportunidad de asentarse a otras nuevas pero de corte más radical que Ciudadanos. Su incertidumbre se basa por tanto en el miedo y en la idea del «voto útil».

Creo que debemos cuestionarnos el significado del «voto útil» en una situación como la actual con un nuevo escenario político en el que desaparece el bipartidismo y aparecen nuevas fuerzas. Pienso que el único «voto útil» hoy día es el voto sincero, que responda a la propia conciencia, el que sale del corazón y con el que te puedas sentir orgulloso durante los próximos 4 años. Todo lo demás son cálculos de salón y estrategias de manipulación y de miedo.

Debemos transformar ese temor en ilusión por estar viviendo este momento histórico apasionante. De lo único que hay que tener miedo es del paro, la corrupción, la carestía de la vivienda, la falta de transparencia en las instituciones administrativas, el uso desviado y a veces abusivo de los recursos públicos, el funcionamiento defectuoso de la sanidad, la educación y otros servicios y la desigualdad entre las personas y los territorios. La falta, en fin, de principios democráticos con la que nos hemos acostumbrado a convivir durante demasiado tiempo. El tiempo que llevamos atenazados por el bipartidismo tradicional.

Para conjurar y superar este estado de cosas no hay más remedio que asumir riesgos, como los que afrontamos los que, saliendo de nuestra zona de confort, nos hemos decidido a conformar esta candidatura desde unas siglas y un enfoque totalmente nuevo. Desde un planteamiento no cimentado en los viejos conceptos de izquierda y derecha, acuñados en el siglo XVIII que ya no tienen sentido en la política del siglo XXI por su excesiva rigidez. La propuesta que formulamos está más bien fundamentada en un ideario: el liberalismo progresista en los planteamientos económicos conjugado con la socialdemocracia en lo concerniente al estado del bienestar.

Pero sobre todo nuestro enfoque está basado en la recuperación para la vida política de valores y principios que nunca debieron desaparecer de su ámbito. Valores como la honradez absoluta y ejemplar que exigimos para nuestros dirigentes y la transparencia total en la gestión de los asuntos públicos. Valores como el diálogo con todos los actores políticos, como proceso necesario para alcanzar el consenso. Y como la cultura del esfuerzo y el trabajo duro, pero sobre todo trabajo cooperativo, puesto que lo que es de todos, entre todos debemos gestionarlo.

Por eso la propuesta que Ciudadanos trae a Cádiz no se basa en liderazgos unipersonales, sino en el trabajo de un equipo de gaditanas y gaditanos con amplia experiencia de gestión y resolución de todo tipo de asuntos, y con una actitud fresca y dinámica.

Creemos que el trabajo por el interés común debe tener como punto de partida la generosidad entretejida de altruismo y solidaridad. No es nuestro objetivo alcanzar cargos o privilegios, ni vivir de la política. Trabajamos desde la humildad de lo pequeño y el trabajo en equipo, pero sabiendo que la suma de muchos hace grande nuestro proyecto.

Somos conscientes de que nuestro lugar en el escenario político será el que decidan nuestros conciudadanos y podemos asegurar que sólo si ganamos asumiremos la responsabilidad de gobernar. Y si no lo hacemos seguiremos trabajando con el único criterio de apoyar las propuestas que sean beneficiosas para el interés común.

Nuestro reto es también recuperar la ilusión que permita superar la desesperanza, la desgana, el desinterés de una ciudadanía a la que queremos animar y contagiar de pasión y creatividad, e invitar a participar para que se sienta protagonista en la mejora de su ciudad, desde todos los ámbitos en que se encuentre. Porque como decía Ghandi, «tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo».

Corresponde únicamente a nosotros los ciudadanos, los votantes, la responsabilidad de hacer realidad estos cambios que nuestro panorama político necesita, ejerciendo el derecho de sufragio y votando por la opción que ofrece un cambio basado en la sensatez. Votando a Ciudadanos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.