lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Andalucía desgobernada
Actualizado: 12:17

opinión

Andalucía desgobernada

Día 17/05/2015 - 12.17h

Dentro de cinco días, este próximo viernes, se cumplirán dos meses de desgobierno en la Junta de Andalucía. Dos meses si nos atenemos a la fecha en que los andaluces fuimos llamados a votar por nuestra presidenta. Algunas semanas más si contamos desde el día en que decidió romper el pacto con Izquierda Unida y convocar elecciones. A lo tonto, pues, llevamos más de tres meses sin que en Andalucía se tome ninguna decisión de calado. Ni en materia de educación, ni de sanidad, ni de servicios sociales... nada. A decir verdad, y en base a la experiencia de estos últimos 30 años, quizá sea mejor así. Pero es del todo desalentador reflexionar sobre en qué manos estamos. En las de una señora que se permite dar lecciones morales a sus oponentes para que la dejen gobernar sabiendo que ella, en caso contrario, haría exactamente lo mismo. En las de una presidenta a la que nada importó despilfarrar millones de euros para acomodar los comicios a sus intereses particulares en lugar de hacerlos coincidir con los del próximo domingo. Y ahora resulta que los ayuntamientos andaluces van a tener formados sus gobiernos antes que la Junta. Su ojo clínico y sus dotes de estratega sólo son equiparables a los de Artur Mas, que también decidió adelantar las elecciones catalanas convencido de que la mayoría de sus vecinos querían emanciparse de España y al final obtuvo menos escaños de los que tenía.

A Susana Díaz no se le conocía ninguna decisión importante desde que sustituyó a su valedor Griñán. Alguna foto con altos dirigentes de la banca y la empresa y poco más. La primera que tomó, pensando como digo en ella y no en los andaluces, resultó ser un fiasco. Y eso que durante su campaña no se cansó de repetir que ella sabía perfectamente lo que queremos todos nosotros. Desde Tarifa al Cabo de Gata. De Matalascañas a Motril. Ella sabía que lo que estábamos deseando es que convirtiera el Parlamento en un patio de vecinos, todos a la gresca.

Andalucía no puede permitirse el lujo de estar paralizada. Más paralizada aún. Corremos el riesgo de reventar como reventó la mina de Aznalcóllar en el 98. La misma que ahora ha irrumpido en el panorama político andaluz para evidenciar aún más nuestras vergüenzas. Y lo peor de todo es que cuando se desbloquee el asunto de la investidura, que lo hará en cuanto pasen las municipales, los enfrentamientos en el Parlamento van a ser el pan nuestro de cada día. No hay que ser ningún lince para saber que todas y cada una de las propuestas que se planteen van a provocar agrios enfrentamientos entre las fuerzas políticas y difícilmente saldrán adelante algunas de ellas.

Nos quedan, pues, varios años de lodo, de un agujero negro del que veremos a ver cómo salimos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.