lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Recaban documentación para la obra de los fosos de Santa Catalina
Actualizado: 07:37

Cádiz

Recaban documentación para la obra de los fosos de Santa Catalina

Día 15/05/2015 - 07.37h

Los técnicos han recurrido al Archivo de Simancas para la puesta en valor de estas dependencias, cuyos trabajos aún se encuentran en trámite

La empresa municipal Aguas de Cádiz sigue trabajando de manera exhaustiva en el proyecto para la puesta en valor de los fosos del Castillo de Santa Catalina, como informó el Ayuntamiento en una nota. Tras un primer repaso de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía a la memoria preliminar y el proyecto de recuperación de los fosos, este órgano requiere ahora que «se amplíe la información recabada tanto de la intervención arqueológica como del proyecto con vistas a autorizarlo total o parcialmente». Por el momento la Junta ha dado el visto bueno al informe arqueológico, lo que significa un paso más para conseguir llevar a cabo este proyecto que permitiría finalizar con la puesta en valor del Castillo de Santa Catalina.

Al iniciar los trabajos, el primer objetivo era conocer la evolución del Castillo de Santa Catalina, en especial de sus fosos. Los trabajos han dividido en tres fases. En la primera, se ha realizado un estudio histórico en el que se revisó toda la documentación histórica existente sobre el Castillo de Santa Catalina, con la finalidad de conocer su historia, su morfología y su evolución a lo largo de la historia. Para la realización de este trabajo de investigación se han consultado fuentes documentales y bibliográficas, del Museo Iconográfico e Histórico de las Cortés y Sitio de Cádiz, que alberga la maqueta de Cádiz en el siglo XVIII.

En la segunda fase se llevó a cabo una Intervención Arqueológica Preventiva que consistió en la ejecución de seis sondeos estratigráficos y 21 catas paramentales distribuidas entre los diferentes lienzos documentados en los fosos del Castillo.

Tras una última reunión con los técnicos de Cultura y para completar la información recabada, se ha consultado la cartografía histórica que se encuentra en el Archivo General de Simancas. Asimismo, se ha solicitado al Archivo Intermedio Militar Sur la información referente a la Prisión Militar Castillo de Santa Catalina y de la Real Junta de Fortificaciones de Cádiz.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.