lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
San Fernando pendiente de su futuro
Actualizado: 12:50

Elecciones municipales

San Fernando pendiente de su futuro

Día 15/05/2015 - 12.50h

Los isleños tienen la sensación de que los acuerdos tras las elecciones serán esenciales para configurar el Gobierno

Tanto en 2007 como en 2011 los pactos fueron esenciales para la configuración del Gobierno de San Fernando. Y ahora que la situación política es más compleja, tras el descontento generalizado hacia los cargos públicos y la irrupción de nuevas formaciones, los isleños tienen la sensación de que los acuerdos entre los partidos tras las elecciones volverán a marcar el futuro de la Alcaldía.

Creen que será aún más complicado que en comicios anteriores y que pueden incluso existir problemas de gobernabilidad al no existir una fuerza que supere con cierta holgura a las anteriores. Pero, ¿hay temor a esa ingobernabilidad?

Nacho Gómez es hostelero y él apela a la lógica de que un Gobierno estable permite que una ciudad evolucione hacia una dirección clara y de forma más rápida. «Si hay muchos intereses de por medio resulta más complicado conseguir cerrar proyectos e iniciativas. Lo ideal es que haya un Gobierno estable, pero no parece sencillo porque el voto está más dividido».

Ángel Pérez, comerciante, opina lo contrario. Para él «ni la mayoría ni los extremos son buenos. Pero no me parece mal que exista un Gobierno en minoría que tenga que negociar para sacar los temas».

En lo que están de acuerdo es que la ciudad arrastra desde hace años los mismos problemas y que existen asignaturas pendientes en las que se deben incidir. Preocupa especialmente el tema del turismo. «Desde la hostelería estamos despertando y nos hemos puestos las pilas. Hemos estado olvidados y ahora creemos que se ha entrado en una buena dinámica que hay que continuar», asegura el primero. «Puede parecer que no pero en San Fernando hay turismo, la pena es que son turistas que duermen en otros lados, se dan una vuelta y regresan al hotel. Hay que mejorar las infraestructuras».

Y eso es lo que se juega San Fernando en estas elecciones; su futuro. Su nuevo modelo de ciudad, ese concepto que arrastra desde el año 2010 y que a pesar que tiene claro que debe orientarse hacia el turismo no termina de definir. O quizás sí. En 2010 se apostó por el Bicentenario, tras el cambio de Gobierno de 2011 se ha pasado a la figura de Camarón. Los isleños lo que quieren es que se defina y se apueste de forma clara por algo y no haya cambios constantes.

Las bases

En este sentido y a pesar de que la mayoría entiende que se arrastra los mismos problemas, hay quien considera que sí se han asentado las bases para llegar a ese futuro. «Es evidente que al proyecto le queda, pero no podemos dejar de ver que se han dado los primeros pasos en muchas cuestiones que harán evolucionar a San Fernando». Sergio Gutiérrez es administrativo y para él es necesario seguir con este impulso y aunque no cree que haya un claro vencedor si ve al popular José Loaiza manteniendo el cargo de alcalde para los próximos cuatro años.

Es otra de las sensaciones latente entre los isleños que sigue Loaiza o en todo caso llega la alcaldable socialista, Patricia Cavada, a la Alcaldía. Para Pilar Fernández, ama de casa, es más factible que Cavada consiga más apoyo de la ciudadanía. «Yo creo que el PSOE será el partido encargado de diseñar el nuevo San Fernando».

O Loaiza o Cavada, porque lo que sí tiene claro la ciudadanía, o al menos la mayor parte, es que el resto de formaciones aspiran a ser llave de Gobierno. «Creo que hablamos de un tripartito o más para lograr la estabilidad y no creo que sea eso muy estable. Está todo por decidir y puede que nos llevemos alguna sorpresa. Por ejemplo las encuestas dan muy pocos concejales al PA pero en la calle veo que Fran Romero tiene mucha aceptación y puede tener la llave», expone María del Carmen Martínez que es pensionista.

Quién será la llave

Esa llave es lo que confunde a los isleños que no saben si la tendrá Sí se puede San Fernando, si será Ciudadanos o se colará alguna otra formación o todo lo contrario, no se llegue a ningún acuerdo y haya un Gobierno en minoría. «No sé, veo todo en el aire. No sé si habrá acuerdo o no para formar Gobierno. Lo importante es que lo haya para un plan que dé oportunidades laborales».

Esta es la otra cuestión que más preocupa de San Fernando, porque de ese modelo de ciudad depende que se creen más o menos puestos de trabajo. El paro sigue siendo la gran lacra de San Fernando una ciudad que apenas tiene industria. «Es el principal problema. Por eso es importante ver qué pasa en estas elecciones. Yo creo que al final seguirá Loaiza pero se le va a exigir aún más. Más determinación con el tranvía y sobre todo que se acabe la obra y más iniciativas para crear empleo», expresa el taxista Daniel Molina.

Y el empleo preocupa por la juventud, porque son muchos los jóvenes que se tienen que marchar de San Fernando en busca de oportunidades de trabajo. Carolina López es Ingeniero Técnico Naval y también precisa la necesidad de que este sector despegue de nuevo en la ciudad y se concrete más carga de trabajo. «Hay muchas contrataciones que parecen que va a llegar pero no llegan». Para ella es importante saber decantarse por lo naval a nivel industrial y por el Flamenco en cuanto al turismo. «Tenemos una gran oportunidad de promocionarnos en ese sentido pero nunca lo hemos sabido hacer». Eso sí en cuento al futuro de la Alcaldía «no tengo ni idea de lo que va a pasar».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.