Los grandes mítines han pasado de moda. Los candidatos gaditanos prefieren las reuniones sectoriales y los encuentros con vecinos. Al menos así se está viendo en estos primeros días de campaña electoral de cara a las próximas elecciones municipales del 24M, en el que tanto los grandes partidos como los minoritarios están apostando por el cara a cara con los vecinos más que por los grandes eventos.
San Fernando
Mejora de infraestructuras
Ayer, el candidato andalucista a la Alcaldía de San Fernando, Francisco Romero, explicó su programa de Desarrollo Urbano en el que destacó la intención de los andalucistas por mejorar las conexiones insistiendo a las distintas administraciones para que hagan realidad de una vez por todas los prometidos accesos, que se antojan imprescindibles para el presente y el futuro de la ciudad. De esta forma, se exigirá a la Junta que ejecute la conexión de la autovía entre Cádiz y San Fernando por la trasera de Janer hasta la avenida Constitución y al Estado que construya el acceso Tres Caminos-La Carraca para favorecer la competitividad de nuestros astilleros de Navantia y contribuir a impulsar la economía local. Indicó que los andalucistas también lucharán desde la Alcaldía para hacer realidad el proyecto de soterramiento de la autovía CA-33 en Carlos III y la Barriada Diputación, en el tramo que va desde la Estación San Fernando Centro hasta el Puente Jesús del Gran Poder para eliminar la contaminación acústica del tráfico.
Por otro lado el primer edil de San Fernando y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular participó en la celebración del Día Mundial de la Fibromialgia, con el deseo de que las administraciones se impliquen más y atiendan a las necesidades de las personas que padecen esta enfermedad. Una petición que se sumó a otras realizadas por la entidad y que se encontraban entrelazadas en globos que fueron soltados de forma simbólica.
Además, se enreda la campaña para 'Sí se puede San Fernando' al crearse otro círculo de Podemos en la ciudad y acusar a Ernesto Díaz de «secuestrar la marca» y favorecer los procesos para salir designado como alcaldable.
El Puerto
Todos con el empleo
El PSOE de El Puerto, con su candidato a la cabeza, David de la Encina, presentó en las instalaciones industriales de la ciudad las medidas de su programa en materia de empleo. En su intervención afirmó que se destinará un millón de euros para la creación de puestos de trabajo. Asimismo, adelantó varias actuaciones que ayudarían a fomentar la empleabilidad como «una línea de microcréditos, la simplificación de los trámites burocráticos y el adecentamiento de los diferentes polígonos industriales», destacó el edil socialista. Con respecto a este último punto puntualizó que «las naves más cercanas a la carretera deben ser un escaparate comercial» y destacó el privilegio de contar con el parque Tecnobahía. Criticó que la empresa municipal Impulsa no esté dedicada a su cometido: la atracción de inversores para la creación de empleo . Por ello propuso que esta empresa se convierta en una oficina técnica para captas inversores.
Otros miembros de la candidatura como la número dos, Carmen Ojeda, añadió que «además de luchar por crear empleo en la ciudad, desde el PSOE apostamos por dignificar el que existe». Así, hizo referencia a «la incertidumbre, inseguridad y falta de cumplimiento de promesas» que han sufrido las plantillas de las contratas municipales
Por otro lado, el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP, Javier Bello, también destacó que uno de los pilares del alcaldable del PP, Alfonso Candón, es la generación de empleo y más en concreto entre los jóvenes. Bello subrayó que se podrá llevar a cabo «debido a que el PP le ha dado la vuelta a la situación económica en dos años y medio como nadie lo ha hecho en ningún otro país». Por último, la nueva formación Queremos, de Ignacio Colón, presentó ayer su nueva sede en la calle Cielo 91. Para hoy, el número cinco de la lista, Joaquín Gaztelu, expondrá las medidas que tomará el partido con respecto a la gestión del área de recursos económicos en caso de hacerse con la alcaldía el próximo 24 de mayo.
Chiclana
Turismo, vivienda y más IBI
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Chiclana, José María Román, anunció ayer las medidas que llevará a cabo en materia de turismo si logra el apoyo de los chiclaneros en las elecciones municipales del próximo día 24. «De los tres motores económicos que tenía Chiclana, construcción, pymes y turismo, éste último es el único que ha sido capaz de soportar más o menos la crisis», indicó José María Román. Sin embargo, lamentó que «hemos visto cómo este invierno se ha producido un cierre masivo de los hoteles de Chiclana, incluido el hotel escuela Fuentemar, de propiedad municipal. Todo ello, añadido a otros problemas con la playa por el tema de la arena o la seguridad, debido a la mala planificación del equipo de Gobierno».