lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Por Cádiz sí se Puede acusa a Teófila Martínez de pasividad en la lucha contra los desahucios
Actualizado: 07:31

Por Cádiz sí se Puede acusa a Teófila Martínez de pasividad en la lucha contra los desahucios

Día 12/05/2015 - 07.31h

Por Cádiz sí se puede asegura que con las propuestas presentadas por Teófila Martínez «se consagra el problema de la vivienda durante cuatro años más». Y es que la agrupación de electores recuerda que «si Teófila y el Partido Popular hubieran querido acabar con la infravivienda, lo primero que habrían hecho era haber apoyado la Iniciativa Legislativa Popular de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de dación en pago».

La formación recuerda que la plaforma retiró aquella iniciativa porque el texto que aprobó el PP «no tenía nada que ver con el que apoyaron 1,4 millones de españoles». Por ello, insiste en que si Teófila, en su doble calidad de diputada por Cádiz y de alcaldesa de la capital, «realmente hubiera querido acabar con la infravivienda en estos 20 años una de las propuestas que habría respaldado era la dación en pago que desnaturalizó su partido». Por Cádiz sí se puede critica que los planes que tienen los populares en Cádiz derivan siempre «en beneficios para el sector privado» y olvida el servicio público que debe prestar un Consistorio. La competencia en materia de vivienda, recuerdan, no es exclusiva de la Junta de Andalucía. «La exclusividad de la administración andaluza se limita a la competencia legislativa, pero no a la gestión».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.