El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera entregó ayer en un Pleno Extraordinario y Solemne celebrado en Los Claustros de Santo Domingo la Medalla de Oro al Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que fue aprobada por unanimidad por el Pleno municipal el pasado 26 de septiembre a propuesta del Gobierno local siendo el instructor de tal petición de concesión el segundo teniente de Alcaldía y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá.
En una nota de prensa, el Consistorio indica que al acto han asistido el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre; el jefe superior Policía Nacional, Francisco Perea; el comisario del CNP en Jerez, José Antonio Fernández García-Camacho; el comisario provincial, Manuel Bouzas; jefes de brigadas del citado cuerpo y el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales.
De igual modo, se han sumado representantes vecinales y sociales de distintos colectivos de la ciudad. El acto también ha servido para la entrega por parte de la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo (PP), de los títulos a cada jefe de Brigada del CNP: Francisco Javier Álvarez (Seguridad Ciudadana); José Laparra (Policía Judicial); Francisco J. Rodríguez (Información accidental); Antonio Prieto (Extranjería); Francisco Vicario (Policía Científica) y Nicolás de Jesús Lucena (Secretaría General). Cada uno de los citados jefes de Brigada ha recibido además una reproducción de la Medalla de la Ciudad.
García-Pelayo ha subrayado que la Medalla de Oro «se entrega porque la ciudad quiere, por eso hoy todos los representantes de la sociedad jerezana están aquí en este acto como agentes activos también en la solicitud y tramitación de este procedimiento de concesión».
«Un honor»
Tras agradecer a los agentes del CNP su «profesionalidad y vocación de servicio», ha apuntado que «es un gran honor poder entrega de esta Medalla de Oro que sella un lazo de gratitud y de entrega y de cariño para siempre en la historia de la ciudad y en la historia del Cuerpo Nacional de Policía».
La alcaldesa también ha recordado a los todos los comisarios del cuerpo en la ciudad, haciendo mención especial a Andrés Garrido, «que ejerció con entrega, con liderazgo y con cariño en la ciudad». En este punto ha agradecido al comisario actual, José Antonio Fernández Camacho, «su trabajo y esfuerzo para adaptarse rápidamente al cargo y por hacer de Jerez una ciudad cada día más segura».
También ha hecho extensible la entrega de la distinción a los agentes que bien se han jubilado ya o bien «han entregado su vida en acto de servicio, haciendo especial mención a los caídos por la lacra del terrorismo. El terrorismo está ahí y sigue ahí de manera más profesional. Nuestro homenaje y recuerdo a todos los caídos en acto de servicio. Y también, cómo no, a sus familias».
Igualmente, ha elogiado la coordinación con la Policía Local y su «prestigio entre los jerezanos». El Ayuntamiento entregará en próximas fechas una reproducción de la Medalla de Oro a cada agente.
La alcaldesa ha realizado una mención «muy especial» a la Asociación Santo Ángel del CNP. «No solo es un cuerpo de orden, sino de solidaridad, con corazón. Su labor solidaria es digna de todo elogio. Hace cumplir la ley, garantiza nuestra seguridad y convivencia y hace una gran labor solidaria, podemos presumir de ello en Jerez», ha aseverado.
La alcaldesa ha avanzado a los agentes de que las obras de la nueva Comisaría se finalizarán «en dos años». «En el tercer trimestre de este año se iniciarán las obras. Serán unas instalaciones mucho más modernas, más dignas», ha manifestado.
El jefe superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental ha mostrado su «honor y orgullo» por recibir la distinción. «Que una Corporación municipal decida reconocer el sacrificio, la abnegación y el trabajo de sus policías nacionales nos hace sentirnos dichosos. Una felicitación pública que se debe hacer extender a nuestros familiares; esta Medalla también es para todas las familias de los agentes», ha recalcado.
Por su parte, Durá ha expuesto que «la concesión de la Medalla de Oro, como cita la propuesta aprobada por este Pleno en septiembre, se sustenta en la vinculación, especialmente fomentada en los últimos años a través de los planes integrales de Seguridad auspiciados por la Subdelegación del Gobierno entre este Cuerpo y el Cuerpo de la Policía Local, y por tanto, con la ciudad».
«Este trabajo conjunto redunda en beneficio directo para la ciudadanía, ya que hace de Jerez una de las ciudades más seguras de España», ha enfatizado.