lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
«Sería muy interesante que El Puerto aprovechara el modelo de mercado de Cádiz»
Actualizado: 09:09

Miguel Ángel Moreno

«Sería muy interesante que El Puerto aprovechara el modelo de mercado de Cádiz»

Día 6/05/2015 - 09.09h

El publicista apuesta por conservar algunos aspectos tradicionales y combinarlos con las nuevas tendencias

Es propietario de la empresa de publicidad Tooblup y, a pesar de su juventud, es presidente de uno de los colectivos que más lucha para la revitalización del comercio en el centro histórico, el Centro Comercial Abierto, (CCA). Su intención es buscar nuevas fórmulas para hacer remontar y reforzar el comercio tradicional.

- ¿Cómo se encuentra la situación el sector comercial?

-A nivel general pienso que nos encontramos en una transición con la irrupción de nuevos comercios con aspectos más modernos, pero a la vez existe la tendencia de seguir apostando por el tradicional con una cercanía hacía el cliente. Creo que la tendencia de los comerciantes será modernizarse poco a poco, crear un nuevo modelo que englobe ambas partes.

- ¿Ha notado alguna mejoría?

-Hay una tendencia que va al alza. Se ve que se inician más negocios, el ritmo de apertura y cierre se ha equilibrado bastante, no es como hace unos años donde solo existía destrucción y era muy complicado que los emprendedores se atrevieran.

- ¿Mantienen contactos con los CCA del resto de España o de la provincia?

-Sí, recientemente nuestra gerente mantuvo un encuentro en Cádiz con representantes de otras ciudades. El problema que tiene el CCA es que fue una apuesta que se hizo desde la Junta de Andalucía y que se ha dejado un poco abandonada, se le exige unas cosas que este colectivo no puede financiar y es un problema que no se solventa.

- ¿Cuáles son las fórmulas que más debaten en esos encuentros?

-Hay muchas propuestas en común. Por ejemplo una de ellas es para buscar nuevos socios. Casi todos los CCA tienen la misma estructura y un gerente no puede llegar a hacer todas las funciones, entonces se barajaba la figura de un comercial único para todos, en este caso enfocado a nivel provincia.

- Cádiz le ha dado un toque de modernidad al sector hostelero con los mercados gourmet, ¿necesitaría El Puerto algo así para potenciar la ciudad?

-Sí, totalmente. Sería muy interesante que El Puerto supiera aprovechar esos nuevos modelos de mercado. Un ejemplo perfecto es el Mercado de Abastos, sería fantástico que se reconvirtiera en algo parecido e incluso crear un espacio para vender un producto más específico y que el mercado se fuera a un lugar mejor adaptado para el público.

- ¿Qué campaña de publicidad se debería de hacer a nivel local?

-Lo primero es cambiar la mentalidad del ciudadano, ya sea del portuense o de la idea que tiene el visitante con respecto a El Puerto. Una campaña de imagen es muy necesaria, que imprima nuevos valores, que rejuvenezca la localidad. La imagen de El Puerto no puede ser solo vino, gambas y sol, hay que buscar otro tipo de viajero, más joven, hay mucho potencial, pero mal enfocado.

- ¿De qué forma se puede fomentar el turismo en la provincia de Cádiz para que redunde en el comercio local?

-Una de las claves para que Cádiz termine por explotar a nivel turístico es que se piense en destino provincia y no de manera local. La clave es que todos sumen y que no quiera llevarse cada uno el pastel a su cocina. Ya solo la Bahía de Cádiz tiene un potencial turístico impresionante, la suma de todas esas poblaciones supera los 300.000 habitantes por lo que es un recurso que se debe aprovechar. El destino provincia es lo que se debe vender fuera.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.