lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Llega mayo y no hay noticias sobre las pruebas del tranvía en San Fernando
Actualizado: 07:57

SAn fernando

Llega mayo y no hay noticias sobre las pruebas del tranvía en San Fernando

Día 5/05/2015 - 07.57h

La intención era que en abril el vehículo volviera a la localidad, pero no se ha llegado a un acuerdo con ADIF para que pueda regresar a la ciudad

Sin noticias del tranvía. Cuando el vehículo realizó la primera fase de pruebas, el pasado mes de noviembre, se anunció que en abril regresaría a San Fernando para completar las comprobaciones en el trazado, en este segundo periodo relacionadas con la señalización.

Sin embargo, abril ha pasado y no solo no ha venido la máquina, sino que no existe ninguna novedad y la situación es la misma que hace unos meses, cuando salieron a la luz ciertos problemas técnicos por los que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) no daba el visto bueno para que circulara por las vías ferroviarias, hasta poder llegar a la plataforma tranviaria.

De inmediato, la Junta de Andalucía salió a explicar que lo que se pretende hacer es el mismo proceso que ya se hizo en noviembre, cuando no hubo problemas para que entrara el tranvía en la ciudad, pero lo cierto es que no se ha podido llegar a ningún acuerdo con ADIF ni solventar los problemas para que el vehículo vuelva a pasar por la calle Real.

De hecho, hace una semana La Consejería de Fomento y Vivienda, administración que gestiona el tranvía de la Bahía de Cádiz, inició las primeras pruebas de los diferentes elementos y dispositivos que permiten la gestión y control del tráfico tranviario, entre ellos el enclavamiento, dispositivo instalado en una subestación de San Fernando que procesa toda la información de los semáforos y contadores de eje, sin contar con la máquina.

Por el momento no se le espera y no se sabe cuándo podrá llegar. No hay fecha para completar estas pruebas y de nuevo la incertidumbre se hace con el protagonismo de una obra que comenzó en septiembre de 2008 y aún tiene vallas desplegadas por la calle Real. Y es que la nueva fase de pruebas del tranvía no es el único problema al que se enfrenta, ya que existen otros cabos sueltos que no se consiguen atar.

El más inmediato es el de la subestación que se tiene que construir para garantizar la energía de este nuevo medio de transporte. Se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de San Fernando para que se levantara en los terrenos de Janer y para que fuera financiada de forma conjunta, pagando un porcentaje mayor la Junta. Pero el alcalde, José Loaiza, dejó bien claro que hasta que no se consiguieran los permisos que se precisan de la Administración regional, para que las máquinas puedan entrar en el espacio para construir un polígono industrial, no firmaba nada.

Y ahí sigue el convenio paralizado con el problema de que los plazos se agotan y que la construcción de la subestación tarda aproximadamente año y medio, mientras que se debe justificar lo gastado a la Unión Europea para no perder los fondos. Por ello la Junta anunció la posibilidad de reformar el convenio, si había algún problema económico para poner más dinero, o incluso de replantear la ubicación de esta subestación. Pero nada se ha conocido al respecto. Todo ello sin mencionar que sigue sin saberse si podrá llegar a Cádiz o que operadora se encargará de los vehículos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.