Verdemar-Ecologistas en Acción anuncia movilizaciones en los municipios del Campo de Gibraltar «antes de las elecciones municipales del 24 de mayo» para protestar contra la «desinformación» sobre la calidad del aire a la que está sometida la población de los núcleos cercanos al polo industrial, toda vez que la Junta de Andalucía mantiene «sin funcionar desde hace más de un año» los paneles de información de la contaminación en esa zona y «no atiende» a sus «reiteradas peticiones» para que se reparen e incluyan «una información igual de completa que los paneles alejados del polo industrial, que sí funcionan».
Raquel Ñeco, miembro de este colectivo, ha asegurado que los paneles de información de la contaminación llevan «más de un año sin funcionar» en las zonas «más calientes desde el punto de vista medioambiental» por su cercanía a las industrias pesadas de la zona. Además, añade que cuando dichos paneles funcionan aportan una información «muy general» sobre «partículas en el aire, aunque sin especificar cantidad y se limita a poner 'bueno', 'malo' o 'regular'». Destacan que, sin embargo, los paneles situados en núcleos más alejados de Algeciras, La Línea o el casco urbano de San Roque, están en funcionamiento y especifican «qué contaminantes están en el aire y la cantidad, cuáles son los límites que no se deben superar y cuáles son las consecuencias para la salud de esos contaminantes».
Desde Verdemar indican que en el último trimestre de 2014 mantuvieron una reunión con representantes de la Junta en la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Cádiz para dar cuenta de esta situación y «la respuesta de la Junta fue que no había dinero para arreglar esos paneles». No obstante, a los ecologistas le resulta «muy sospechoso» que sean precisamente los cercanos al polo industrial los que no funcionan, al tiempo que acusan a la Administración andaluza de «incumplir sistemáticamente la Directiva europea que obliga a los estados miembros a garantizar el derecho que tienen los ciudadanos a conocer la calidad del aire que respiran», motivo por el que tienen planteada una denuncia en la Comisión Europea.
Presión
Verdemar sostiene que si la Junta no tiene medios económicos para solucionar este problema, bien podría «obligar a las grandes industrias a encargarse del mantenimiento de esos paneles». Ñeco añade que en febrero registraron un escrito en la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Medio Ambiente en el que solicitan los datos de todas las estaciones de medición de calidad del Campo de Gibraltar.