La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez, Isabel Paredes, ha valorado como «estupenda noticia» la aprobación definitiva del Plan Municipal de Infancia y Familia 2015-2018, transcurrido el plazo pertinente de información pública y «no habiéndose presentado alegación alguna». Ha destacado que «nuestro objetivo es hacer de Jerez una ciudad más accesible y segura para los niños y jóvenes».
Para ello, el Plan impulsa la 'Mesa por el buen trato a la infancia' que estará integrada por todas las instituciones públicas de los diferentes ámbitos de actuación, así como por las entidades privadas y asociaciones que intervienen o defienden los derechos de la infancia en la ciudad. La misma será la encargada de la dinamización y seguimiento del Plan a nivel de ciudad, así como de la aprobación de un protocolo de cooperación y coordinación que permita establecer «mecanismos ágiles y eficaces de actuación entre las diferentes organizaciones y entidades implicadas».
El Plan Municipal de Infancia y Familia contempla asimismo la creación de una Comisión Técnica Intramunicipal de Infancia y la constitución del Consejo Municipal de la Infancia, como vías que fomenten la cooperación interinstitucional e intersectorial. La delegada ha añadido que «uno de nuestros objetivos irrenunciables, como equipo de Gobierno es conseguir que la intervención social, más allá de cubrir las necesidades básicas de las personas con dificultades, provoque un cambio de mentalidad en las familias, necesario para un avance real en nuestro mapa social y nuestro desarrollo como ciudad».
Finalmente, ha recordado que el Plan Municipal de Infancia y Familia 2015-2018 se inscribe en el conjunto del Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión 2012-2015.