Una mejora turística pero teniendo en cuenta el ahorro y la eficiencia energética. La localidad de Zahara de la Sierra ha estrenado un nuevo alumbrado extraordinario-artístico para su peña, compuesto por luminarias led, que permiten abaratar los costes y reducir la contaminación lumínica y las emisiones dióxido de carbono.
La actuación se ha llevado a cabo con cargo al Plan Reactiva, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, y ha tenido un coste total de 50.000 euros. Desde el Ayuntamiento destacan que con la implantación de las nuevas luminarias el coste del consumo eléctrico se reducirá hasta en un 97%, al tiempo que se es más eficiente medioambientalmente hablando y se obtiene una mayor reproducción cromática, ya que «la luz es más limpia, más natural, reproduce fielmente los colores y define también más fielmente los objetos», apuntan. Junto a estas bondades, defienden que contribuye a proteger el cielo nocturno, reduciendo la contaminación lumínica llevándola a un 0%.
El alcalde, Juan Nieto (PSOE), ha destacado que con estos citados beneficios «podemos decir que se trata de una actuación eficiente, al tiempo que se sigue cumpliendo con la misma función de realce de este monumento natural y cultural que es la Villa Medieval de Zahara».