El Ayuntamiento presentó, ayer, el Plan Director, un documento que servirá como eje vertebrador para impulsar el desarrollo de la ciudad de 2015 a 2020.
Un acto que se ha realizado en Bodegas Osborne y que ha contado con la presencia del alcalde, Alfonso Candón; el responsable de Comunicación de la firma portuense, Iván Llanza, y Juan Luis Carretero y María Naval como representantes del equipo que ha elaborado el Plan.
El escrito surge de la recopilación de 150 cuestionarios a través de la plataforma virtual creada para la ocasión y 420 (de 350 previstas por los encuestadores) a pie de calle. Además, también se ha abierto a la participación del movimiento asociativo, agentes socioeconómicos, colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos. De las encuestas realizadas se han sacado deficiencias, necesidades, puntos débiles, puntos fuertes y posibilidades de la ciudad, apoyándose en las líneas de trabajo que fomentan otros documentos tales como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o la Agenda 21, así como se han convocado dos foros de participación con representación de la ciudad, haciendo un análisis de cómo está la localidad y el plan estratégico a seguir.
En relación a esto, Juan Luis Carretero explicó que existen cinco ejes de actuación, cada uno de ellos con líneas estratégicas y propuestas de acción: Ciudad turística, cultural y de ocio, Ciudad emprendedora y de oportunidades, Ciudad sostenible e integradora, Ciudad que vive el río y Ciudad con actitud de cambio.
Los responsables del equipo redactor del Plan destacaron que las conclusiones finales del trabajo realizado se expondrán en la página web tuplandirector.elpuertodesantamaria.es a partir del 30 de abril, aunque estos días se hará un avance para que los ciudadanos puedan revisar el documento que se ha obtenido y puedan volver a solicitar cambios o mejoras. Por su parte, el regidor manifestó que uno de los objetivos, «es que sea un documento al margen de cualquier color político, para que todos los portuenses se sientan identificados con él. Porque a lo largo de los años se han ido poniendo en marcha documentos y planes que, una vez cambiaba el color político de la Corporación, se modificaba o alteraba».