Mayores y jóvenes agotan ya las que son las últimas semanas de sus planes de empleo en el Ayuntamiento. Sin embargo, no pasará mucho tiempo hasta que el Consistorio vuelva a recibir sabia nueva con ganas de demostrar su valía. Y es que el Ayuntamiento se va a acoger a nuevas ediciones de planes de empleo. Así lo anunció el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, quien aclaró que el Consistorio se adherirá a los Programas Emple@Joven y Emple@25+, «algo que posibilitará la contratación de 304 personas a través de proyectos que pondrá en marcha el Consistorio». En la comparecencia, Marín estuvo acompañado por la coordinadora de los planes de empleo y delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita, y el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga.
Ambas iniciativas posibilitarán que se emplee a un total de 184 personas de hasta 24 años durante un periodo de seis meses, gracias a una inversión de 1.692.237,33 euros, por un lado; y a 120 mayores de 25, también durante un semestre, gracias a 1.098.118 euros. A esas cantidades, procedentes de fondos europeos, habrá que sumar la aportación del Ayuntamiento para pagar los planes de seguridad, ropa de trabajo y materiales, algo que en los planes anteriores supuso un aporte aproximado de 500.000 euros.
Dichas contrataciones estarán enfocadas a desarrollar «proyectos productivos que mejoren la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos de la ciudad», adelantó el regidor chiclanero. En este sentido, subrayó que «dentro de la Bahía, la ciudad está siendo una referencia». Ahora, las distintas delegaciones municipales se encuentran estudiando y trabajando proyectos que puedan incluirse en dichas medidas, y que tendrán una duración de 12 meses. De esta manera, el Emple@Joven dará trabajo a 92 personas por semestre, mientras que en el Emple@25+ serán 60 las que se beneficien en cada periodo. «Una buena noticia que se suma al hecho de que en el último año hemos conseguido bajar las cifras de desempleo en unas 1.500 personas», abundó el regidor.
Asimismo, la ejecución de la obra o prestación del servicio, por parte de los ayuntamientos, se realizará en régimen de administración directa. Igualmente, la orden establece que no podrá sustituirse el personal de estructura de la entidad solicitante por las personas contratadas con cargo a esta iniciativa. Una vez que se tengan, el Consistorio tendrá que presentar sus propuestas a la Junta, que tendrá que dar su aprobación. El plazo de presentación de solicitudes por parte de los ayuntamientos acaba el próximo 12 de mayo.
A partir de tal fecha, la administración autonómica dispone de un máximo de tres meses para dar una resolución. Posteriormente, tendrán que presentarse las ofertas de empleo. El comienzo de la ejecución de los proyectos se estima, si se cumplen los diferentes plazos, para la primera quincena de octubre.
Para disfrutarlos hay que estar inscrito como demandante de empleo, tener una edad comprendida entre los 18 y 24 años, ambos inclusive, y estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Con el objetivo de que todo el mundo se informe y conozca los detalles, el regidor animó a que se acuda a la Delegación Municipal de Fomento o se llame al 956 012 943. En ambos programas, la selección se realizará entre las personas desempleadas propuestas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sobre la base de la adecuación al perfil solicitado para el puesto de trabajo ofertado. En principio, propondrá tres personas por puesto ofertado, para que los técnicos municipales hagan la selección final.