El Ayuntamiento de Chiclana ha actuado en una veintena de caminos y viales públicos de la localidad, desde enero hasta el presente mes de abril. En la ejecución de estos trabajos, que se están realizando a través del contrato para la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras de la localidad, activo durante todo el año, han participado tanto operarios municipales como operarios venidos de los programas Emple@Joven y Emple@30+. Los últimos se han encargado de la limpieza y la adecuación de los caminos, como es el caso de la eliminación de la vegetación existente, el saneo de las cunetas y la reparación de los contornos.
En referencia a las localizaciones en las que se ha intervenido, Vías y Obras ha ejecutado la limpieza, el desbroce y el extendido de material en el camino de la Palma, en la Cañada del Lobo; la reparación de los socavones y el aporte de una nueva capa de ripio en los caminos de la Isla del Hierro y la Isla de Java; y la restauración del aparcamiento a la entrada al Novo Sancti Petri, frente al centro comercial Bella Mar. En lo que respeta a los caminos donde se está actuando actualmente, se están ejecutando distintos trabajos de saneo, desbroce, eliminación de vegetación y extendido de material en el camino del Cerrillo Romero, en la zona de Los Llanos, y en las calles Delfín y Almadraba, ambas en el Coto de la Campa. las labores de restauración en el Coto de la Campa se están completando con la limpieza de cunetas y el replanteo de las canales para la recogida de aguas pluviales.
La planificación del contrato para la conservación y el mantenimiento de los caminos y los viales públicos de Chiclana también contempla la ejecución de distintas mejoras en el camino de Caribú, en el Pago Tejarejo y en la Hijuela de Patapalo, en la carretera de El Marquesado. En este sentido, el edil al frente de Vías y Obras, Nicolás Aragón, mostró su intención para que los trabajos «comiencen una vez que concluya la Semana Santa, momento en el que se fijarán nuevos proyectos de actuación, consensuados entre los técnicos municipales y las asociaciones vecinales de distintas zonas de la ciudad».
Tal y como destacó el delegado, «la ejecución de estas mejoras ha sido posible gracias a una importante inversión municipal destinada a la adquisición de material, así como el trabajo de optimización de los recursos que desarrollan los técnicos del Ayuntamiento de Chiclana».
De este modo, añadió que uno de los mejores ejemplos «de la magnífica gestión de los recursos municipales y de los proyectos que se llevan a cabo gracias a ello, es la puesta en marcha del contrato de iluminación de las marquesinas de Chiclana, el contrato para la eliminación de las barreras arquitectónicas, tanto en La Banda como en El Lugar; y los programas de restauración de la zona de la playa, una de las principales fuentes de ingresos y generación de empleo en el municipio».