lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La reforma de la avenida de Astilleros obligará a circular por el muelle
Actualizado: 02:04

La reforma de la avenida de Astilleros obligará a circular por el muelle

Día 31/03/2015 - 02.04h

La Autoridad Portuaria ha accedido a que se abra un 'by pass' para no tener que desviar los vehículos hacia la avenida principal

Se cuenta con que sea cuestión de semanas que se pueda empezar por fin una obra tan esperada como atrasada en el calendario por los más diversos motivos: la conversión de la carretera industrial en una gran avenida de cuatro carriles.

Desde el equipo de Gobierno se asegura que en estos momentos se están registrando los préstamos bancarios concedidos para poder afrontar este proyecto. Hay que recordar que durante mucho tiempo el Ayuntamiento de Cádiz intentó encontrar un socio con el que construir y explotar el aparcamiento subterráneo que incluye la operación para compartir gastos, pero no lo encontró.

Así pues, esta obra, enmarcada en el gran proyecto de transformación de la plaza de Sevilla, va a tener importantes efectos en el tráfico, puesto que habrá que cortar una de las principales vías de acceso al casco histórico desde la Juan Carlos I y el barrio de Astilleros, y lo que es más importante, puede encontrarse aún en obras cuando los coches puedan circular por el segundo puente, siendo esa nueva avenida una de las salidas naturales de los mismos una vez que llegan a Cádiz.

En cualquier caso, ya hay un plan establecido para minimizar el efecto del corte de tráfico en la carretera industrial. El Ayuntamiento va a usar el mismo sistema que ya dispuso durante las obras de ampliación del aparcamiento subterráneo de Canalejas, que obligaron a cortar durante tres años la avenida del Puerto. Igual que se hizo entonces, la Autoridad Portuaria ha accedido a abrir un 'by pass' desde la puerta principal de la factoría de Navantia hasta la propia plaza de Sevilla, de forma que los vehículos podrán circular por suelo portuario y no habrá que desviar la circulación hacia la avenida principal.

Esta actuación debe compatibilizarse en el tiempo con la construcción de la nueva estación de autobuses, que ya está ejecutando la Junta de Andalucía, así como la instalación de nuevos edificios para uso terciario en la gran parcela que Adif ha vuelto a sacar a subasta en uno de los laterales de la avenida. Del mismo modo está pendiente el retranqueo de la valla de esta vía. La avenida contará también con la plataforma para el tranvía que vendrá desde Chiclana y San Fernando y que tendrá en la zona de la plaza de Sevilla su parada término.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.