El punto de partida es complicado. Las posturas están muy alejadas por lo que llegar a un acuerdo será una tarea de equilibrio y de responsabilidad, puesto que son los niños los que están pagando la situación de los antiguos colegios de Defensa. Junta, Ayuntamiento y las asociaciones de madres y padres (Ampas) de estos centros se sentarán hoy en busca de un acuerdo que garantice tanto el mantenimiento de estos equipamientos como el pago de sus facturas y arreglos.
Los padres se han cansado de sumar años sin que nadie atienda a sus reivindicaciones y ahora han conseguido algo que hace unas semanas parecía imposible y es que la Administración regional y local intenten pactar una resolución la conflicto. Algo que no será sencillo y ya lo avisó ayer el alcalde, José Loaiza, al recordar que cada uno «defiende un punto de vista administrativo diferente ya que ellos dicen tener sus bases jurídicas para demostrar que somos nosotros los que debemos hacer frente a los gastos de estos colegios. Si la reunión es para poner sobre la mesa esto, entonces pondremos nuestras bases jurídicas para demostrar que son ellos los responsables de los centros y ahí se acabará todo. Ahora bien si lo que se trata es de ofrecer una propuesta para llegar a un convenio que permita que se solucione este problema, entonces encontrarán nuestra mano tendida. Aún así es una negociación y se tendrá qué ver si se consigue o no llegar a un acuerdo».
Por el momento los colectivos de los centros mantienen la concentración que pretenden hacer en el puente de Jesús del Gran Poder el próximo viernes, dos días antes de las elecciones, para denunciar el desamparo que aseguran tener, debido a que ninguna administración se quiere hacer responsable de los colegios. Si salen de la reunión con compromisos concretos por parte de la Junta y el Ayuntamiento entonces se plantearán la posibilidad de desconvocar una concentración prevista para las ocho y media de la mañana.