lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Trabajadores municipales reclaman de nuevo las nóminas adeudadas
Actualizado: 11:56

JANDA

Trabajadores municipales reclaman de nuevo las nóminas adeudadas

Día 12/03/2015 - 11.56h

Los empleados calculan que además se pueden sumar otras tres nóminas impagadas a lo largo de 2015

Los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Barbate afiliados a CC OO presentaron ayer dos escritos en el Consistorio: uno reclamando los 44 días de paga extra de 2012 que se les adeudan y otro haciendo lo propio con la parte de la paga extra de 2014 y los salarios correspondientes a enero y febrero de 2015, que tampoco les han sido abonados hasta el momento.

Así lo precisa a Europa Press el representante de CC OO en el comité de empresa, Manuel Aragón, que explica que ayer se desarrolló una concentración de estos trabajadores municipales.

Los empleados calculan que, a las dos nóminas y parte de la paga extra que el Ayuntamiento les debe actualmente, se pueden sumar, tras conocer la previsión de pagos de Diputación, otras tres nóminas impagadas a lo largo de 2015.

En este instante «permanece la deuda de dos meses y parte de la paga extra» con la plantilla, una situación a la que los trabajadores municipales no le ven «solución», pues «con la previsión de pagos de Diputación de este año, vemos que en vez de dos nóminas y media adeudadas a final de año pueden ser cinco».

En concreto, Aragón detalla que Diputación «liberará mensualmente 335.000 euros anuales al Ayuntamiento de Barbate hasta septiembre, cuando las nóminas de los trabajadores municipales suman en total más de 420.000 euros mensuales».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.