La nueva Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) está más cerca. Tal es así que el Servicio de Organización y Calidad (SOC) del Ayuntamiento ya ha terminado de instalar la infraestructura necesaria, y los funcionarios han recibido durante la jornada de hoy la formación requerida. «La previsión es que este nuevo sistema de atención al público pueda entrar en funcionamiento durante la primera quincena de este mes», según la delegada municipal de Modernización, Ascensión Hita.
De esta manera, este nuevo sistema se ha puesto en marcha en Rentas y Estadísticas, así como en Registro, Recaudación, Tesorería e Intervención. En los últimos días se ha instalado un punto de información a la entrada del Ayuntamiento, y otro junto al Registro.
La edil manifestó que «la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) persigue la centralización de todos los puestos de atención al público, con la idea de que no se tenga que ir de un lado a otro para arreglar papeles, pues la Ventanilla Única es algo que reclaman ciudadanos en general y empresarios en particular».
«La decisión de empezar por estas áreas se debe a que son las que concentran una mayor solicitud de información o de trámites por parte de los ciudadanos, en temas relacionados con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la plusvalía, el impuesto de circulación o trámites ligados al empadronamiento, por ejemplo», afirmó Hita. Concretamente, se trata de un sistema de gestión de colas, «como el que existe en la Seguridad Social y Hacienda», donde, desde un punto informático, el ciudadano puede solicitar su turno directamente, únicamente indicando el trámite que se quiere realizar.