lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La Junta aprueba el gasto para ampliar el concierto con Pascual
Actualizado: 08:04

sanidad

La Junta aprueba el gasto para ampliar el concierto con Pascual

Día 4/03/2015 - 08.04h

El presupuesto supera los 62 millones de euros y permitirá mantener el acuerdo con las clínicas al menos hasta octubre

La Junta ha dado luz verde a la prórroga del concierto con las clínicas del grupo José Manuel Pascual tras la ampliación del convenio que permanecerá vigente hasta el 31 de octubre.

La prórroga impuesta el año pasado de manera unilateral por el SAS expiraba justo este mes, pero la coincidencia con la campaña electoral y las autonómicas hace imposible retomar la negociación, por lo que se ha tomado la decisión de prolongar la relación, en esta ocasión «de común acuerdo», como indica la Junta en un comunicado.

El Consejo de Gobierno autorizó ayer el expediente de gasto para todos los centros conveniados, cuatro de ellos en la provincia, por unos 62 millones de euros más IVA, lo que permitirá seguir derivando pacientes a estas clínicas. Se trata de San Rafael, en la capital; Santa María, en El Puerto; Virgen del Camino, en Sanlúcar y Virgen de las Montañas, en Villamartín. También se renueva a los dos centros que el grupo gaditano tiene en Huelva y Málaga.

En esta ocasión el acuerdo se renueva sin ruido de manera temporal, una situación muy distinta a la del año pasado cuando decenas de trabajadores de las clínicas conveniadas se echaron a la calle para reclamar más estabilidad en el concierto.

Durante los meses de protesta la empresa y el sistema público mantuvieron una tensa negociación que se saldó con la imposición de una prórroga por parte del SAS a pesar de la disconformidad de la compañía que amenazó incluso con recurrir a la justicia.

El delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López Gil, señaló ayer que «se prorroga por siete meses y medio y eso permite tener una interlocución sosegada con la empresa». Durante ese tiempo aseguró que el servicio se seguirá prestando en las mismas condiciones «de una manera útil como ha venido hasta ahora».

Será una vez constituido el nuevo Consejo de Gobierno que surja tras las elecciones cuando se vuelva a retomar las negociaciones para resolver este concierto.

Hasta ahora la Consejería de Salud no ha planteado en ningún momento la posibilidad de prescindir del apoyo de estos centros, al menos en la provincia de Cádiz, que es la que mayor carencia tiene en infraestructuras sanitarias. Ni siquiera la incorporación del Hospital militar de San Carlos a la red asistencial ha planteado la posibilidad de reducir los conciertos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.